Médicos voluntarios viajan al norte del país para asistir a mas de 600 personas

Por Impulso

Son 13 profesionales con especialidad en pediatría, ginecología y fonoaudiología y lo harán en el marco del “Programa Salud” de Haciendo Camino en localidades y parajes rurales de Santiago del Estero.

Desde hace ya 15 años, Haciendo Camino, la Asociación Civil que lucha contra la vulnerabilidad social en el Norte argentino, lleva adelante distintos Programas para acompañar a más de 1800 familias,  entre ellos 1000 niños y niñas entre 0 y 5 años, en sus 12 Centros en las provincias de Chaco y Santiago del Estero.

Desde el “Programa Salud”, un grupo de médicos y fonoaudiólogas voluntarios realiza viajes periódicos a los Centros con el objetivo de proteger y recuperar la salud a través de la detección precoz de enfermedades, el tratamiento oportuno y la promoción de hábitos saludables.

Luego de más de un año y medio de verse restringidos los viajes por la pandemia, el 17 de septiembre, especialistas en medicina clínica, pediatría, ginecología, diagnóstico por imágenes, y fonoaudiología atenderán en 4 días de trabajo alrededor de 600 consultas de adultos mayores, niños y niñas, en las localidades de Añatuya, Colonia Dora y Herrera y en parajes rurales aledaños, en Santiago del Estero.

Además llevarán medicamentos para muchas de las familias que, por falta de recursos, no pueden acceder al tratamiento que necesitan para su patología.

LA SALUD EN CONTEXTOS DE PANDEMIA

Las condiciones en las que viven las miles de familias a las que acompaña Haciendo Camino todos los días, son críticas. Según sus informes socio ambientales: 40% de los niños y niñas sufren desnutrición, 54% vive en condiciones de hacinamiento, 43% de los hogares no consume agua potable, 67% de los hogares presenta materiales precarios en su vivienda, 32% de los hogares no tienen sistema de conservación de alimentos, 62% de las familias no tienen controles médicos al día, 29% sufre inseguridad alimentaria.

¿Cómo se puede colaborar?

Este año Haciendo Camino está cumpliendo 15 años y está realizando una campaña  bajo el lema “esta Argentina no se viraliza”.

La misma busca sumar más de 2000 madrinas y padrinos durante el mes de septiembre que les aseguren a los niños y niñas con desnutrición y en riesgo social de  Santiago del Estero y Chaco el tratamiento nutricional que necesitan. Para sumarse y donar: https://haciendocamino.org.ar/donacion/.

Fuente: HaciendoCamino.org

Imágenes: Gentileza HaciendoCamino.org

Tags: clinica fonoaudiología ginecología médicos pediatría Salud Santiago del Estero



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman