Medio Ambiente: Registros de cómo afecta el calentamiento global

Por Impulso

El casquete polar ártico registró la segunda menor superficie desde que comenzaron los registros. Líderes mundiales sostendrán una reunión sobre el clima y la biodiversidad en las próximas dos semanas en la ONU.

El casquete polar ártico registró este verano boreal su segunda menor superficie desde que comenzaron los registros hace 42 años, informaron este lunes científicos estadounidenses.

Este año, la superficie mínima se constató el 15 de septiembre, en 3,74 millones de km2, según el Centro Nacional de Nieve y Hielo (NSIDC por su sigla en inglés) de la universidad de Colorado Boulder, reportó la agencia francesa de noticias AFP.

El casquete polar ártico es la capa de hielo que se forma en el mar en esas altas latitudes y, cada año, una parte se derrite en verano para volver a formarse en invierno.

Con el calentamiento global, cada verano boreal se derrite una porción mayor que no alcanza a recomponerse en el invierno, por lo que se reduce cada vez más su superficie.

Los satélites observan estas áreas con mucha precisión desde 1979 y la tendencia a la baja es clara.

“Ha sido un año loco en el norte, con el hielo marino casi en el nivel más bajo de la historia, olas de calor (…) en Siberia y enormes incendios forestales”, señaló Mark Serreze, subdirector del NSIDC.

“Nos enfilamos hacia un Océano Ártico sin hielo estacional”

Claire Parkinson, meteoróloga de la NASA, cuyos satélites miden el hielo en los polos, dijo a AFP que “la capa de hielo débil de este año está alineada con la tendencia de declive observada durante cuatro décadas”, agregó.

En cambio, el hielo marino de la Antártida se derritió rápidamente durante tres años hasta 2017, pero ahora se ha recuperado un poco, sin tener claros los motivos.

En el Ártico, la reducción fue más marcada desde 1996, explicó Parkinson, aunque hay variaciones de un año a otro.

La mirada de Greenpeace

“Debido al derretimiento del Ártico, el océano absorberá más calor y todos terminaremos expuestos a los efectos devastadores del cambio climático”, estimó a su vez Laura Meller, de Greenpeace, quien está a bordo de un barco que salió del archipiélago noruego de Svalbard y estuvo hoy en el borde del hielo.

Los líderes mundiales sostendrán una reunión sobre el clima y la biodiversidad en las próximas dos semanas en la ONU.

El año pasado, los expertos en clima de la ONU adoptaron un informe sobre océanos y criósfera (hielo, glaciares, casquetes polares y permafrost), y advirtieron contra catástrofes en cadena en un mundo 2° Celsius más caliente respecto a la era preindustrial. El planeta ya sumó 1°C.

 

 

Imágenes: Gentileza

Tags: Artico Calentamiento Global medio ambiente Superficie



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman