* Megatone * acreditó norma ISO 9001

Por Impulso

Es para una de las sucursales que posee en la ciudad de Santa Fe

Megatone, la red de artículos para el hogar más grande del país, certificó con la norma ISO 9001:2008 a su sucursal de Av. Aristóbulo del Valle al 6700, en sus procesos de comercialización de electrodomésticos y servicio posventa dentro del período de garantía de los mismos.

La instancia de certificación arrancó en mayo de 2008 y el ajuste de todos los procesos duró un año. Desde la firma aseguraron que "hubo muchas capacitaciones al personal, desde seguridad hasta atención al cliente y confección de presupuestos".

El proyecto de mejorar la atención al cliente, tanto a nivel interno como externo, comenzó en octubre de 2005 y apunta a brindar una atención diferencial.

“Nosotros entendemos que hoy los productos son todos los mismos, los precios son parecidos y lo que puede marcar la diferencia con un competidor es la atención”, expresaron desde la empresa.

Entonces, en 2008 comenzó el proceso de cambio, que hizo foco en cinco sucursales de distintas ciudades, entre ellas la recientemente certificada.

Paulatinamente, se irán incorporando otras filiales a este proceso.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman