Megna: “Tenemos que trabajar codo a codo para mejorar Rosario”

Por Impulso

El edil de la Unión Cívica Radical dejó sus sensaciones luego de escuchar a Pablo Javkin ante el cuerpo legislativo local tras la apertura de sesiones.

Este miércoles 9 de marzo el intendente Pablo Javkin se presentó ante el Concejo Deliberante de Rosario para inaugurar las sesiones ordinarias en el Palacio Vasallo y exhibir su plan de gobierno para los años venideros de la ciudad. “Apostamos a la integridad que marcó el intendente, vamos a estar a disposición para que Rosario mejore”, expresó el concejal Marcelo Megna tras el discurso.

El edil sostuvo que Rosario necesita del trabajo de todos los bloques políticos para este periodo pospandémico y remarcó: “Esta ciudad es pujante por naturaleza y todos los sectores debemos bregar para dar el impulso que falta y estar en cada barrio para ayudar a los vecinos”.

“Tenemos que trabajar codo a codo para mejorar la ciudad, los políticos, los trabajadores, los empresarios y emprendedores, los estudiantes, los vecinos, en definitiva, los rosarinos”, agregó el edil radical.

Megna, además, destacó que Rosario logró acuerdos políticos que no se vieron ni en la provincia de Santa Fe, ni a nivel nacional.

“En los poco más de dos años de gestión municipal, pudimos trabajar en conjunto y así debe ser, encontrando las soluciones para llevar a cada esquina de la ciudad”, manifestó y rápidamente añadió: “Vamos a escuchar, dialogar y plantear las inquietudes que surja, necesitamos tener un ida y vuelta con el municipio para planear la Rosario del futuro”.

Imágenes: Gentileza

Tags: concejal Edil Megna Rosario ucr Unión Civica Radical



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman