* Melconián * cree que Argentina crecerá un 4% en 2010

Por Impulso

De todas formas, el licenciado en economía se mostró preocupado por una posible cesación de pagos. Entrevista exclusiva

El licenciado en economía, Carlos Melconián, estuvo este viernes de paso por Rosario, y recibió en exclusiva a IMPULSO para analizar las perspectivas económicas para el último bimestre de 2009 y todo 2010, y se mostró preocupado por una posible cesación de pagos si el Gobierno Nacional no consigue "oxigenación externa".

¿Cómo ve la situación económica en estos dos últimos meses de 2009?
No hay dudas que la economía Argentina ha tenido un año de recesión, pero es muy probable que gracias a una buena producción del sector sojero pueda generarse un fenómeno que revierta la situación. De todos modos no caben dudas de que el 2009 fue un “agujero negro” para la economía.

¿Qué pasará en 2010?
La cosecha de soja y las mejoras que se muestran en la finanzas internacionales harán que el país crezca cerca de un 3 o un 4 %. Es un momento flojo de la economía en las ventas y en el acceso al crédito, y como el 2010 será un año de transición hacia otra presidencia, el objetivo del gobierno nacional será que no se note estos índices desalentadores de la economía.

¿Habrá un cambio en el modelo económico?
No, de ninguna manera, esa posibilidad ya la descarté hace mucho tiempo. Tendrá muchas dificultades este gobierno.

¿Qué opina de la apertura del Canje de Deuda?
Se hizo para oxigenar la economía nacional ya que el 2009 se sostuvo gracias al Banco Central y al Banco Nación. Si Argentina tiene que integralmente pagar sus compromisos un año más con reservas externas, al final del 2010 se pone en las puertas de una corrida financiera o en cesación de pagos.

La decisión del ministro de Economía Amado Boudou, ¿era el único camino que quedaba?
Es que si el ministro no consigue plata, fracasa. Sus objetivos no son reformar la economía sino lograr una oxigenación externa.

¿Cómo ve a Rosario en este contexto?
La ciudad no cayó como en otros años porque esto no ha sido una crisis sino una caída del Producto Bruto Interno. Entonces la respuesta fue más satisfactoria que en años anteriores. Rosario fue sometida a la caída del nivel de actividad y la crisis del sector agroindustrial.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman