Mendoza busca proyectos para el desarrollo urbano del interior

Por Impulso

La propuesta está enfocada en la realización de un máster plan de ideas urbanísticas, paisajísticas y arquitectónicas sustentables.

Mendoza acaba de abrir el concurso nacional Distrito Décima Sección los Cerros que busca desarrollar un proyecto urbano de arquitectura sustentable en la zona del oeste de la provincia.

Este concurso nacional se orienta al desarrollo de diversas ideas urbanísticas, paisajísticas y arquitectónicas para confeccionar un máster plan de ideas y un anteproyecto de centro comercial, para el diseño de futuras obras arquitectónicas, su entorno y paisajes sustentables.

Ello constituirá un polo urbano de propiedad privada y acceso público, bajo la novedosa idea de “ciudad de los 15 minutos”.

Nacido en Francia, el concepto de “ciudad de 15 minutos” intenta resolver problemas logísticos y demográficos a través de la creación de polos urbanos que acerquen notablemente todas las necesidades básicas a sus habitantes.

Polos que, en concreto, no requieran más de 15 minutos de traslado (en el mejor de los casos, con movilidad sustentable) para ir a trabajar, hacer las compras, salir a comer y tomar algo, ir al parque, al médico y realizar todo tipo de trámites.

La envergadura del proyecto que se desarrollará impactará en múltiples posibilidades de inversión, actividad económica y la generación de puestos de trabajo para un gran número de personas del oeste mendocino.

La modalidad de este concurso abierto, a través del Colegio de Arquitectos de Mendoza (CAMZA)y la Federación Argentina de Entidades de Arquitectura (FADEA), asegurará la presentación de múltiples propuestas para un óptimo resultado de la idea.

El terreno disponible donde se llevará a cabo el proyecto es propiedad de Dalvian, con una superficie aproximada de 33 hectáreas.

Dalvian, promotor de dicho concurso, es uno de los conjuntos residenciales más exclusivos del interior del país, que cuenta con más de 2000 viviendas integrando una zona pujante de la provincia.

Para más información, bases, documentos y formularios de inscripción, ingresar a la web.

Imágenes: Gentileza

Tags: arquitectura arquitectura sustentable desarrollo urbano Distrito Décima Sección los Cerros mendoza proyectos



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman