Mendoza está abierta al turismo sin requisitos

Por Impulso

Las reservas para la temporada largaron con un 40% de ocupación. Entres las atracciones turísticas los clásicos circuitos de montañas, ríos y lagos, el enoturismo y la gastronomía.

Tras un fin de semana largo con una ocupación del 50% de sus cerca de 40.000 plazas, los destinos turísticos de Mendoza arrancaron los primeros días de vacaciones invernales con un promedio de ocupación del 40%, con la provincia abierta, sin requerimiento de PCR y variada oferta de un destino seguro.

“Lo importante es que el país sepa que Mendoza está abierta y es un destino seguro”, aseguró el intendente de la ciudad capital, Ulpiano Suárez, quien destacó la gestión provincial articulada con el sector privado, “con protocolos, con vacunación a todo el personal gastronómico y hotelero, y con una gimnasia que tiene el sector desde el año pasado”.

Arturo González, presidente de la Cámara de Turismo provincial, resaltó que “el fin de semana largo fue bueno y sorprendió con la llegada de muchos visitantes en sus vehículos sin reserva ni consulta previa desde Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, y dejaron un gasto de 5.000 a 6.000 pesos diarios”, comentó.

En Malargüe aguardan una próxima nevada para la apertura del centro invernal de Las Leñas, mientras que en San Rafael el director de turismo Javier Muñoz, auguró una buena temporada, y desde el Ministerio de Turismo aseguran que es una de las provincias más elegidas del país, gracias al trabajo que se hace para consolidarla como destino seguro.

Desde junio de 2020 y gracias al desarrollo conjunto entre el Gobierno y el sector privado, Mendoza cuenta con el turismo habilitado de forma segura, y desde la apertura se ajustaron las medidas de prevención y los controles y se profundizaron los cuidados, visitantes y trabajadores.

ATRACTIVOS CULTURALES Y TURÍSTICOS

El hecho de contar con gran cantidad de propuestas culturales presenciales, a cargo de artistas mendocinos, es otro de los atractivos para locales y turistas, que se suma a los clásicos circuitos de montañas, ríos y lagos, el enoturismo y la gastronomía.

Además, para estas vacaciones de invierno, el gobierno de Mendoza, los municipios, los museos y las salas independientes prepararon una nutrida agenda cultural, que incluye muestras de artes visuales y espectáculos de teatro, música, circo, danza y mucho más, como se indica en el sitio oficial.

 

 

Tags: Argentina circuitos de montañas cuyo destino seguro el enoturismo gastronomia hoteles mendoza nieve protocolos ríos y lagos turismo turistas Turístico viajeros



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman