Mendoza lanza descuentos y promociones para turistas

Por Impulso

Algunos llegan hasta el 50% en servicios turísticos para la temporada baja en alojamientos, transporte terrestre y aéreo, agencias de viaje, turismo de bienestar y aventura, enoturismo, restaurantes, entre otros.

El Gobierno mendocino lanzó una promoción denominada “Sale Mendoza” que busca atraer turistas a la provincia durante la temporada baja, al proponerles servicios turísticos con descuentos de hasta 50% para utilizar hasta el 19 de diciembre, inclusive sábados, domingos y feriados.

Se trata de una campaña promocional, con alcance nacional, que consiste en una venta anticipada de esos servicios, a la que se accederá a través del sitio sale.mendoza.tur.ar entre el 26 y el 29 de este mes, indicaron desde el gobierno provincial.

En esa plataforma especial se obtendrán descuentos de hasta 50% en alojamientos, transporte terrestre y aéreo, agencias de viaje, turismo de bienestar y aventura, actividades en La Enoteca, enoturismo, restaurantes, alquiler de autos, mercado artesanal y turismo cultural, entre otros.

La ministra de Cultura y Turismo provincial, Mariana Juri, manifestó que buscan “incentivar la venta y la utilización de estos servicios en una provincia que equilibra permanentemente la salud y la economía”.

Juri añadió que “en conjunto con el sector privado, hemos podido hacer un turismo de calidad y preservar el empleo, sobre todo de pequeñas empresas que dependen de esta actividad”.

Desde el gobierno local informaron en un comunicado que los prestadores que deseen sumarse a esta promoción pueden hacerlo hasta el 19 próximo, a través de la Dirección de Servicios Turísticos del Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia.

Fuente: Télam

Tags: actividades agencias de viaje alojamientos alquiler de autos Argentina aventura descuentos Enoturismo mendoza mercado artesanal pandemia promociones restaurantes transporte terrestre y aéreo turismo turismo cultural turismo de bienestar turisticos



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman