Mendoza lanza descuentos y promociones para turistas

Por Impulso

Algunos llegan hasta el 50% en servicios turísticos para la temporada baja en alojamientos, transporte terrestre y aéreo, agencias de viaje, turismo de bienestar y aventura, enoturismo, restaurantes, entre otros.

El Gobierno mendocino lanzó una promoción denominada “Sale Mendoza” que busca atraer turistas a la provincia durante la temporada baja, al proponerles servicios turísticos con descuentos de hasta 50% para utilizar hasta el 19 de diciembre, inclusive sábados, domingos y feriados.

Se trata de una campaña promocional, con alcance nacional, que consiste en una venta anticipada de esos servicios, a la que se accederá a través del sitio sale.mendoza.tur.ar entre el 26 y el 29 de este mes, indicaron desde el gobierno provincial.

En esa plataforma especial se obtendrán descuentos de hasta 50% en alojamientos, transporte terrestre y aéreo, agencias de viaje, turismo de bienestar y aventura, actividades en La Enoteca, enoturismo, restaurantes, alquiler de autos, mercado artesanal y turismo cultural, entre otros.

La ministra de Cultura y Turismo provincial, Mariana Juri, manifestó que buscan “incentivar la venta y la utilización de estos servicios en una provincia que equilibra permanentemente la salud y la economía”.

Juri añadió que “en conjunto con el sector privado, hemos podido hacer un turismo de calidad y preservar el empleo, sobre todo de pequeñas empresas que dependen de esta actividad”.

Desde el gobierno local informaron en un comunicado que los prestadores que deseen sumarse a esta promoción pueden hacerlo hasta el 19 próximo, a través de la Dirección de Servicios Turísticos del Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia.

Fuente: Télam

Tags: actividades agencias de viaje alojamientos alquiler de autos Argentina aventura descuentos Enoturismo mendoza mercado artesanal pandemia promociones restaurantes transporte terrestre y aéreo turismo turismo cultural turismo de bienestar turisticos



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman