Mercado Libre está en “proceso” para incorporarse a la UIA

Por Impulso

El flamante presidente de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja, confirmó que la empresa está en “proceso” para incorporarse a la entidad fabril.

“Hay diversas categorías de socios (en la UIA). Mercado Libre está en este momento en proceso” para incorporarse a la entidad, señaló Funes de Rioja en declaraciones a AM750.

El titular de la UIA señaló que la incorporación de la empresa de Marcos Galperín se comenzó a gestar tiempo atrás y que el proceso está en la actualidad en un “comité de encuadramiento”.

A modo de ejemplo, Funes de Rioja dijo que sectores como hotelería y gastronomía “son socios adherentes” de la UIA, dando a entender que esta categoría también puede ser la que encuadre a Mercado Libre.

“Respeto mucho la acción empresarial de ese grupo, su crecimiento como el de todos los unicornios”, señaló el presidente de UIA, quien puso a la tecnológica Globant como un antecedente valido para explicar el ingreso de Mercado Libre, debido a que la firma que conduce Martín Migoya ya forma parte de la entidad fabril.

Al ser consultado sobre las prioridades de cara a la actual coyuntura, Funes de Rioja dijo que “debemos ayudar en los protocolos de prevención y transporte para sostener el aparato productivo” y subrayó que “estamos hablando con el Gobierno sobre la vacunación de las personas que no son de riesgo, pero que están trabajando en las plantas”.

“Debemos evitar que la pandemia no nos juegue una mala pasada y nos lleve a otra paralización de las empresas”, agregó el dirigente empresario.

Funes de Rioja se definió como una persona “dialoguista” que cree “en la concertación en políticas de largo plazo”.

En otro tramo de la nota, Funes de Rioja aseguró que en el sector empresario “somos conscientes en que hay que trabajar sobre la inflación: no hay nada mejor para un empresario que tener previsibilidad”.

Fuente: Télam

Tags: economía empresas Funes de Rioja industria Marcos Galperín Mercado Libre UIA Unión Industrial Argentina



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman