Mercado Libre está en “proceso” para incorporarse a la UIA

Por Impulso

El flamante presidente de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja, confirmó que la empresa está en “proceso” para incorporarse a la entidad fabril.

“Hay diversas categorías de socios (en la UIA). Mercado Libre está en este momento en proceso” para incorporarse a la entidad, señaló Funes de Rioja en declaraciones a AM750.

El titular de la UIA señaló que la incorporación de la empresa de Marcos Galperín se comenzó a gestar tiempo atrás y que el proceso está en la actualidad en un “comité de encuadramiento”.

A modo de ejemplo, Funes de Rioja dijo que sectores como hotelería y gastronomía “son socios adherentes” de la UIA, dando a entender que esta categoría también puede ser la que encuadre a Mercado Libre.

“Respeto mucho la acción empresarial de ese grupo, su crecimiento como el de todos los unicornios”, señaló el presidente de UIA, quien puso a la tecnológica Globant como un antecedente valido para explicar el ingreso de Mercado Libre, debido a que la firma que conduce Martín Migoya ya forma parte de la entidad fabril.

Al ser consultado sobre las prioridades de cara a la actual coyuntura, Funes de Rioja dijo que “debemos ayudar en los protocolos de prevención y transporte para sostener el aparato productivo” y subrayó que “estamos hablando con el Gobierno sobre la vacunación de las personas que no son de riesgo, pero que están trabajando en las plantas”.

“Debemos evitar que la pandemia no nos juegue una mala pasada y nos lleve a otra paralización de las empresas”, agregó el dirigente empresario.

Funes de Rioja se definió como una persona “dialoguista” que cree “en la concertación en políticas de largo plazo”.

En otro tramo de la nota, Funes de Rioja aseguró que en el sector empresario “somos conscientes en que hay que trabajar sobre la inflación: no hay nada mejor para un empresario que tener previsibilidad”.

Fuente: Télam

Tags: economía empresas Funes de Rioja industria Marcos Galperín Mercado Libre UIA Unión Industrial Argentina



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman