Mercado mundial: crece la tensión entre dos potencias mundiales

Por Impulso

EEUU abre otro frente de la guerra comercial con la UE al anunciar aranceles a productos europeos.

Estados Unidos anunció en las últimas horas nuevos aranceles sobre algunos productos de la Unión Europea (UE) y el bloque criticó la “acción unilateral y se resignó a buscar una solución recién cuando asuma Joe Biden al frente de la Casa Blanca el 20 de enero.

Washington sorprendió al anunciar, al filo del fin de año, la decisión de imponer aranceles suplementarios a productos europeos, en represalia por medidas que la UE había adoptado en el marco de la disputa entre Airbus y Boeing por subsidios estatales.

A través de esta nueva medida, el Gobierno de Donald Trump añadió a la lista de productos europeos con aranceles especiales las piezas de repuesto para aviones y vinos no espumosos y coñacs provenientes de Francia y Alemania.

La Comisión Europea lamentó el anuncio y lo calificó como una “acción unilateral” que obstaculiza las negociaciones para resolver la disputa sobre subsidios a empresas aéreas, consignó la agencia de noticias AFP.

En un comunicado, la portavoz de la institución añadió que la UE “se comprometerá con el nuevo Gobierno estadounidense lo más pronto posible para continuar esas negociaciones y hallar una solución duradera a esta disputa“.

Esta reacción supone un abordaje novedoso al ignorar el Gobierno del presidente saliente y concentrarse en negociar con la futura administración encabezada por Biden.

La Organización Mundial de Comercio (OMC) había autorizado a la UE a adoptar aranceles a productos estadounidenses a raíz de la interminable disputa generada por los dos gigantes aeronáuticos, que se arrastra ya por 16 años.

Sin embargo, Washington consideró que el método de cálculo utilizado por la UE para definir sus medidas penalizaba excesivamente a los productos estadounidenses, y por ello decidió los nuevos aranceles.

Desde 2019, Estados Unidos impuso aranceles punitivos de hasta 25% a la importación de productos europeos como vino, queso y aceite de oliva o el whisky escocés, así como impuestos del 15% a los aviones Airbus.

Télam

Tags: aranceles Estados Unidos mercado mundial productos Unión Europea



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman