Mercado Pago lanzará su centro de transferencias

Por Impulso

La presentación creó confusión por el impuesto al cheque, pero luego la empresa explicó la operatoria.

La empresa Mercado Pago anunció este miércoles a sus usuarios que desde el lunes próximo podrán usar el nuevo centro de transferencias para enviar dinero a cuentas propias y de terceros tanto digitales como bancarias, pero la comunicación generó confusión, ya que señalaba como novedad la tributación del impuesto al cheque, gravamen que rige desde el año 2001.

Hasta ahora, girar dinero era posible solo para un grupo de usuarios debido a que el centro de transferencia de Mercado Pago estaba en período de prueba, por lo cual el inicio del pago de ese tributo por parte de todos los potenciales clientes no era una novedad en sí.

“Lo nuevo es que desde el lunes, los 4 millones de usuarios podrán realizar estas operaciones las 24 horas del día, los 7 días de la semana y sin tope de transferencia”, explicaron desde la firma a Télam luego de que el anuncio requiriera de una comunicación oficial de la empresa para aclarar la confusión creada, debido a que la cuestión repercutió incluso en redes sociales.

“La transferencia se podrá hacer entre cuentas de mercado pago y a CBU propios y de terceros. Solo en este último caso, el envío de dinero es alcanzado por el impuesto a los débitos y créditos. Es decir, por normativa se paga el impuesto en una transferencia a una cuenta bancaria que no es propia”, precisaron.

Para aquellos usuarios que tenían habilitada la posibilidad de hacer envíos de dinero, el pago del impuesto ya se aplicaba.

Por lo tanto Mercado Pago señaló que este impuesto aplica a las generales de la ley, que no es un nuevo impuesto y que no se ven afectadas las operaciones de QR.

“Las transferencias desde Mercado Pago a cuentas bancarias (CBU) de terceros están alcanzadas por el impuesto a los débitos y créditos. En cambio, las transferencias hacia cuentas bancarias de la misma titularidad están exentas”, señaló la empresa en el comunicado aclaratorio.

“Respecto a una comunicación que se dio a conocer esta mañana, aclaramos que no hay un nuevo impuesto. Se trata de una notificación a los usuarios en relación al rol de Mercado Pago como agente de percepción con esta nueva funcionalidad del centro de transferencias”, precisó.

Por lo tanto, al aplicarse el impuesto a los débitos y créditos, las personas y empresas pagan 1,2% sobre el monto que transfieran y los monotributistas pagan 0,5%.

“Los usuarios pueden revisar cómo están inscriptos en Mercado Pago para asegurarse de pagar el porcentaje adecuado a su caso”, señaló la empresa.

Tras la primera comunicación, la firma aclaró que el impuesto se paga en el momento en que se hace la transferencia a un tercero.

“Por ejemplo, al transferir $ 1.000, el usuario va a necesitar tener $ 1.012 en su cuenta para que se pueda debitar el monto del impuesto”, precisó el comunicado.

El lanzamiento del nuevo centro de transferencias -con el dato del pago del impuesto como una novedad-, terminó generado un malestar en usuarios que se replicó en las redes sociales y obligó a la empresa precisar que “no hay un nuevo impuesto”.

Fuente: Télam

Tags: bandos cbu Impuestos mercado pago trasnferencias



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman