Mercado regional: buscan promover vínculos comerciales con Brasil

Por Impulso

Este viernes se llevó a cabo una reunión virtual en la que participaron 17 vicegobernadores y Daniel Scioli. Tratan de trabajar sobre el potencial productivo de las provincias.

Vicegobernadores de 17 provincias argentinas –incluida Santa Fe- se reunieron vía zoom con el embajador Daniel Scioli para promover potencial productivo de las provincias en Brasil e “impulsar las economías regionales a nuevos mercados“, informaron oficialmente.

El vicegobernador de Corrientes, Gustavo Canteros, promotor del encuentro, lo calificó en declaraciones a Télam de “histórico” e indicó que todas las provincias participantes “tuvieron la oportunidad de presentar su potencial productivo y exportable“.

Hoy Brasil es el principal aliado económico de la Argentina, es un gran mercado que puede seguir creciendo y las provincias tienen mucho para ofrecer“, destacó.

Además, el vicegobernador de Corrientes manifestó que “debemos poner de pie al país, abriendo las economías regionales a nuevos mercados, estableciendo nuevos vínculos“.

Que nuestros productores puedan comprar insumos a mejores precios, reactivar nuestras provincias y despegar juntos, apuntó.

Además, destacó que “hoy somos el principal socio comercial de Brasil y esto habla de la importante gestión que está llevando adelante el embajador Scioli y el equipo que lo acompaña“.

Por su parte, Scioli aseguró que el objetivo argentino es “venderle más a Brasil, aumentar el intercambio, de manera que cada provincia tenga una mayor participación en el comercio con este país“.

Esto nos da el marco adecuado para que pongamos todo el esfuerzo en la agenda de nuestras exportaciones, generar empleo y divisas genuinas, explicó el embajador argentino en Brasil a los 17 vicegobernadores.

Finalmente, Canteros señaló que la idea es continuar con esta iniciativa, promover y motorizar las relaciones comerciales de las provincias“.

Participaron del encuentro organizado por el vicegobernador de Corrientes, Gustavo Canteros, sus pares de Buenos Aires, Verónica Magario; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de CABA, Diego Santilli; de Chubut, Mariano Arcioni; de Entre Ríos, Humberto Bahl; de La Rioja, Sergio Casas; de Catamarca, Rubén Dusso; de Río Negro, Alejandro Palmieri; de Salta, Antonio Marocco; de Misiones, Carlos Arce; de San Juan, Marcelo Lima; de Santiago del Estero, José Neder; de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza; de La Pampa, Mariano Fernández; de Neuquén, Marcos Koopmann y de Santa Fe, Alejandra Rodenas.

Télam

Tags: brasil comerciales economía exportaciones provincias regional relaciones Santa Fe



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman