Mercociudades: Rosario presentó su Plan de Trabajo de Desarrollo Social y Salud

Por Impulso

Fue en el marco de una reunión virtual entre coordinadores y subcoordinadores de unidades temáticas, grupos de trabajo y comisiones afines a las áreas a cargo de la ciudad hasta el próximo año.

La ciudad de Rosario presentó a Mercociudades el Plan de Trabajo del segundo semestre 2021 de la vicepresidencia de Desarrollo Social y Salud que ejerce la ciudad hasta el próximo año.

La acción tuvo lugar durante un encuentro virtual del que participaron más de 30 responsables de distintas coordinaciones y subcoordinaciones de unidades temáticas, grupos de trabajo y comisiones afines a Desarrollo Social y Salud, así como la Municipalidad de Tandil, a cargo de la presidencia de Mercociudades; la Secretaría Ejecutiva, representada por Marcela Petrantonio, y Jorge Rodríguez por la Secretaría Técnica Permanente de Mercociudades (STPM). Además hubo destacadas asistencias de distintas ciudades que integran la red.

En la ocasión, Biazzi, coordinador del Gabinete municipal, destacó que la ciudad de Rosario tiene un compromiso muy especial en estas dos áreas, Salud y Desarrollo Social, “tan prioritarias en este contexto sanitario mundial ante una pandemia que nos da de frente con los problemas que ya teníamos, pero nos muestra con más crudeza la realidad”, remarcó, y agregó: “Todo ello constituye un desafío que interpela a todas las políticas públicas locales de nuestras ciudades pero, particularmente, a aquellas dirigidas al desarrollo social, muy especialmente en el ámbito de la salud”.

Por su parte, Marcela Petrantonio destacó:“El trabajo que se realiza desde Mercociudades es fundamental, ya que se hace en red con otros gobiernos locales, particularmente en estos momentos en donde la crisis provocada por el Covid-19 ha puesto de manifiesto otras situaciones y pandemias invisibilizadas como la violencia de género, y en este marco la labor de la Vicepresidencia de Desarrollo Social y Salud adquiere un sentido y una relevancia particular”. Por todo ello, alentó a continuar trabajando conjuntamente, buscando sinergias.

En tanto, el coordinador de la STPM Jorge Rodríguez presentó la convocatoria 2021 del Programa de Cooperación Sur-Sur de Mercociudades y animó a las ciudades a presentar propuestas en este marco, haciendo hincapié en los objetivos principales de la iniciativa de promover, visibilizar, formalizar y sistematizar acciones de cooperación e intercambio entre los gobiernos locales y terceros, inspiradas en los principios de horizontalidad, consenso entre las partes, beneficios equitativos entre todos los socios y valorización de los resultados cualitativos.

Tags: desarrollo social Mercociudades plan de trabajo Rosario Salud



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman