Mercociudades: Rosario presentó su Plan de Trabajo de Desarrollo Social y Salud

Por Impulso

Fue en el marco de una reunión virtual entre coordinadores y subcoordinadores de unidades temáticas, grupos de trabajo y comisiones afines a las áreas a cargo de la ciudad hasta el próximo año.

La ciudad de Rosario presentó a Mercociudades el Plan de Trabajo del segundo semestre 2021 de la vicepresidencia de Desarrollo Social y Salud que ejerce la ciudad hasta el próximo año.

La acción tuvo lugar durante un encuentro virtual del que participaron más de 30 responsables de distintas coordinaciones y subcoordinaciones de unidades temáticas, grupos de trabajo y comisiones afines a Desarrollo Social y Salud, así como la Municipalidad de Tandil, a cargo de la presidencia de Mercociudades; la Secretaría Ejecutiva, representada por Marcela Petrantonio, y Jorge Rodríguez por la Secretaría Técnica Permanente de Mercociudades (STPM). Además hubo destacadas asistencias de distintas ciudades que integran la red.

En la ocasión, Biazzi, coordinador del Gabinete municipal, destacó que la ciudad de Rosario tiene un compromiso muy especial en estas dos áreas, Salud y Desarrollo Social, “tan prioritarias en este contexto sanitario mundial ante una pandemia que nos da de frente con los problemas que ya teníamos, pero nos muestra con más crudeza la realidad”, remarcó, y agregó: “Todo ello constituye un desafío que interpela a todas las políticas públicas locales de nuestras ciudades pero, particularmente, a aquellas dirigidas al desarrollo social, muy especialmente en el ámbito de la salud”.

Por su parte, Marcela Petrantonio destacó:“El trabajo que se realiza desde Mercociudades es fundamental, ya que se hace en red con otros gobiernos locales, particularmente en estos momentos en donde la crisis provocada por el Covid-19 ha puesto de manifiesto otras situaciones y pandemias invisibilizadas como la violencia de género, y en este marco la labor de la Vicepresidencia de Desarrollo Social y Salud adquiere un sentido y una relevancia particular”. Por todo ello, alentó a continuar trabajando conjuntamente, buscando sinergias.

En tanto, el coordinador de la STPM Jorge Rodríguez presentó la convocatoria 2021 del Programa de Cooperación Sur-Sur de Mercociudades y animó a las ciudades a presentar propuestas en este marco, haciendo hincapié en los objetivos principales de la iniciativa de promover, visibilizar, formalizar y sistematizar acciones de cooperación e intercambio entre los gobiernos locales y terceros, inspiradas en los principios de horizontalidad, consenso entre las partes, beneficios equitativos entre todos los socios y valorización de los resultados cualitativos.

Tags: desarrollo social Mercociudades plan de trabajo Rosario Salud



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman