Merino asume la presidencia de Perú tras la destitución de Vizcarra

Por Impulso

El mandatario electo fue destituido este lunes por "incapacidad moral" debido a un caso de presunta corrupción.

Manuel Merino, ex titular del Congreso unicameral de Perú, asumió como presidente del país tras la destitución del mandatario Martín Vizcarra por “incapacidad moral” debido a un caso de presunta corrupción.

Merino se convirtió en el tercer presidente de Perú desde 2016, reflejo de la fragilidad institucional que caracteriza al país, y ratificó que “se respetará el cronograma electoral” que indica que habrá comicios el próximo 11 de abril.

El flamante presidente se reunió primero con los comandantes generales de las Fuerzas Armadas, quienes le expresaron su respaldo, y después recibió la banda presidencial de mano de Luis Valdez, que se convirtió en titular interino del Congreso.

En el inicio de la sesión, que comenzó a las 12:33 (hora de Argentina) tras certificar la existencia de quórum, se leyó el artículo 115 de la Constitución peruana que menciona la línea de sucesión presidencial y que legaliza al hasta ahora titular del Parlamento a reemplazar al jefe de Estado ante “un impedimento temporal o permanente”.

Afuera del Congreso, ubicado en el centro de Lima, hubo protestas contra la asunción de Merino y la policía acordonó el perímetro del edificio en el que funciona el órgano legislativo.

Asumo con honor y alta responsabilidad el rol de la Presidencia. Es un momento difícil para el país. La población nos mira con expectativas y a la vez con preocupación“, indicó Merino en su primer discurso como mandatario.

Es innegable que enfrentamos una crisis y la tarea es que vamos a actuar con madurez“, añadió. Merino además indicó que el Congreso actuó “con el debido proceso” en la destitución de Vizcarra, en lo que fue el segundo juicio político en su contra en menos de dos meses, tras denuncias de que había recibido sobornos cuando era gobernador de la región sureña de Moquegua en 2014.

Vizcarra, que niega los cargos, descartó iniciar acciones legales para resistir la decisión del Parlamento y dijo que se marchaba de inmediato del Palacio de gobierno a su vivienda particular.

Salgo del Palacio de Gobierno como entré hace dos años y ocho meses: con la frente en alto, declaró ante la prensa, rodeado de sus ministros, en el patio de la casa de Gobierno.

Me voy con la conciencia tranquila y el deber cumplido, agregó Vizcarra, quien gozó de niveles récord de popularidad en sus 32 meses de gobierno, lo que se reflejó con marchas y cacerolazos en su apoyo en Lima y otras ciudades tras ser destituido, informó la agencia de noticias AFP.

Télam

Tags: acto de asunción corrupcion Merino parlamento Peru presidente Vizcarra



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman