Merino asume la presidencia de Perú tras la destitución de Vizcarra

Por Impulso

El mandatario electo fue destituido este lunes por "incapacidad moral" debido a un caso de presunta corrupción.

Manuel Merino, ex titular del Congreso unicameral de Perú, asumió como presidente del país tras la destitución del mandatario Martín Vizcarra por “incapacidad moral” debido a un caso de presunta corrupción.

Merino se convirtió en el tercer presidente de Perú desde 2016, reflejo de la fragilidad institucional que caracteriza al país, y ratificó que “se respetará el cronograma electoral” que indica que habrá comicios el próximo 11 de abril.

El flamante presidente se reunió primero con los comandantes generales de las Fuerzas Armadas, quienes le expresaron su respaldo, y después recibió la banda presidencial de mano de Luis Valdez, que se convirtió en titular interino del Congreso.

En el inicio de la sesión, que comenzó a las 12:33 (hora de Argentina) tras certificar la existencia de quórum, se leyó el artículo 115 de la Constitución peruana que menciona la línea de sucesión presidencial y que legaliza al hasta ahora titular del Parlamento a reemplazar al jefe de Estado ante “un impedimento temporal o permanente”.

Afuera del Congreso, ubicado en el centro de Lima, hubo protestas contra la asunción de Merino y la policía acordonó el perímetro del edificio en el que funciona el órgano legislativo.

Asumo con honor y alta responsabilidad el rol de la Presidencia. Es un momento difícil para el país. La población nos mira con expectativas y a la vez con preocupación“, indicó Merino en su primer discurso como mandatario.

Es innegable que enfrentamos una crisis y la tarea es que vamos a actuar con madurez“, añadió. Merino además indicó que el Congreso actuó “con el debido proceso” en la destitución de Vizcarra, en lo que fue el segundo juicio político en su contra en menos de dos meses, tras denuncias de que había recibido sobornos cuando era gobernador de la región sureña de Moquegua en 2014.

Vizcarra, que niega los cargos, descartó iniciar acciones legales para resistir la decisión del Parlamento y dijo que se marchaba de inmediato del Palacio de gobierno a su vivienda particular.

Salgo del Palacio de Gobierno como entré hace dos años y ocho meses: con la frente en alto, declaró ante la prensa, rodeado de sus ministros, en el patio de la casa de Gobierno.

Me voy con la conciencia tranquila y el deber cumplido, agregó Vizcarra, quien gozó de niveles récord de popularidad en sus 32 meses de gobierno, lo que se reflejó con marchas y cacerolazos en su apoyo en Lima y otras ciudades tras ser destituido, informó la agencia de noticias AFP.

Télam

Tags: acto de asunción corrupcion Merino parlamento Peru presidente Vizcarra



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman