Merkel, a favor de trabajar con Rusia en el desarrollo de la vacuna contra el coronavirus

Por Impulso

"Más allá de todas nuestras diferencias políticas, que son actualmente importantes, podemos trabajar juntos en el marco de una pandemia, en un terreno humanitario", sostuvo la canciller.

La jefa de Gobierno alemana, la canciller Angela Merkel, dijo hoy que Alemania está dispuesta a trabajar con Rusia en el desarrollo de la vacuna contra el coronavirus pese a las “diferencias políticas” que hay entre los dos países.

Las autoridades rusas iniciaron el proceso hacia una homologación en la Unión Europea (UE) de unas de sus vacunas contra el coronavirus y la única aprobada hasta ahora por el ente regulador nacional, la Sputnik V, y esperan tener una respuesta para febrero.

En este contexto, Merkel propuso al instituto federal alemán Paul-Ehrlich, encargado de la reglamentación de medicamentos, “apoyar a Rusia” en su solicitud ante la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

“Y, si esta vacuna es aprobada por la EMA, entonces podemos hablar de una producción conjunta y también de su utilización”, agregó Merkel, citada por la agencia de noticias AFP.

A comienzos de enero, el presidente ruso, Vladimir Putin, confió que había discutido con la canciller alemana sobre la posibilidad de una “producción conjunta de vacunas” contra el coronavirus.

Sin embargo, Berlín y Moscú tienen varios puntos de fricción, entre ellos el caso del opositor ruso Alexey Navalny, quien fue tratado en Alemania tras un presunto envenenamiento en Rusia.

Navalny regresó el domingo pasado a Rusia y fue arrestado por violar las condiciones de su libertad condicional. Moscú rechazó esta semana pedidos de Alemania para que fuera liberado.

La vacuna Sputnik V fue patentada por Rusia en agosto pasado, antes de los ensayos de fase 3 y la publicación de los resultados científicos, lo que generó suspicacias.

Putin afirmó el 13 de enero que la Sputnik V es “la mejor” vacuna del mundo y ordenó la inoculación masiva en Rusia, que comenzó esta semana.

Fuente: Télam

Tags: Alemania coronavirus covid19 Europa Merkel putin Rusia Sputnik V vacuna vacunación



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman