Merkel se comprometió a seguir apoyando a la Argentina ante el FMI

Por Impulso

La canciller de Alemania le aseguró al presidente Alberto Fernández que apoyará al país en sus negociaciones.

El presidente Alberto Fernández mantuvo una videoconferencia desde la Residencia de Olivos con la canciller de Alemania, Angela Merkel, quien se comprometió a seguir apoyando a la Argentina en su planteo para el pago de su deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), informaron fuentes oficiales.

Junto a España, Portugal, Italia y Francia vamos a seguir apoyando a la Argentina para que encuentre un acuerdo sustentable con el FMI“, sostuvo Merkel durante la audiencia virtual que mantuvieron ambos mandatarios y que se extendió por más de 40 minutos, según se informó.

Fernández y Merkel dialogaron sobre la situación en ambos países y regiones en el contexto de la pandemia de la Covid-19, y sobre las negociaciones de la Argentina con el FMI y con el Club de París.

En la conversación, el jefe de Estado -acompañado por el canciller Felipe Solá y el ministro de Economía Martín Guzmán- agradeció nuevamente a Merkel el apoyo que Alemania ofreció para avanzar en el proceso de reestructuración de la deuda argentina con el FMI y el Club de París.

El Gobierno argentino busca postergar los vencimientos de deuda con el FMI de este año -tomados por la gestión del expresidente Mauricio Macri-, en el marco de la pandemia de coronavirus que afecta a la Argentina y al mundo, y teniendo en cuenta la asistencia que debe brindar el Estado a los sectores más vulnerables que son los más afectados.

Además, de acuerdo a lo informado oficialmente, el presidente Fernández le comentó a Merkel el avance del plan de vacunación en la Argentina y la situación de diferentes acuerdos con distintos laboratorios en pos de la adquisición de vacunas contra el coronavirus.

También dialogaron sobre las cuestiones ambientales y del cambio climático, luego de que ambos compartieran el 22 de abril último de la “Cumbre de Líderes sobre el Clima” que impulsó el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden.

Télam

Tags: alberti fernandez Angela Merkel apoyo FMI



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman