Messi-Barça: Sin acuerdo tras la primera reunión

Por Impulso

Jorge Messi y Bartomeu, presidente del equipo catalán, no congeniaron posturas por la salida de Lionel. Comienza la tensión.

Jorge Messi, padre y representante de Lionel, y el presidente de Barcelona de España, Josep María Bartomeu, no se pusieron de acuerdo este miércoles en el objetivo de negociar la salida del astro argentino quien no quiere continuar en el equipo catalán, informaron fuentes del club.

Bartomeu estuvo acompañado por otro directivo, Javier Bordas, en el encuentro con Messi padre durante una hora y media en una de las instalaciones de la familia del rosarino en Barcelona.

El padre de Messi arribó hoy a la capital catalana para juntarse con Bartomeu en un primer paso para la salida del máximo goleador histórico de Barcelona.

El presidente de Barcelona pretende que Lio Messi cumpla su contrato hasta 2021, porque el nuevo entrenador, Ronald Koeman, lo cuenta en su proyecto.

La cláusula de rescisión del argentino está estipulada en 700 millones de euros.

El portal Sport de España indicó que el encuentro fue “cordial” y que el padre de Lío estuvo acompañado por su hijo Rodrigo y el abogado Jorge Pecur.

Se especula que habrá un nuevo cónclave para definir el futuro de Messi, quien es pretendido por Manchester City de Inglaterra.

Fuente: Télam

TE PUEDE INTERESAR

LA MIRADA CABRERA:

Lionel Messi: el rey sin reinado

Tags: Barcelona Bartomeu contrato Jorge Messi Messi



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman