La familia Messi avanza con la construcción de un edificio de oficinas en Rosario

Por Impulso

Tras dos años de deliberaciones en el Concejo Municipal, empezarán a levantar el proyecto que estará ubicado en Tucumán 2055.

Comienza la construcción de un nuevo edificio de oficinas de la zona céntrica de Rosario que tiene como principal inversor a la familia del futbolista rosarino Lionel Messi.

El proyecto se llevará a cabo sobre calle Tucumán, entre las calles Balcarce y Moreno, en una de las zonas más codiciadas de la ciudad, por su cercanía a Bv. Oroño, Pichincha y el Rio Paraná.

El desarrollo parte de la puesta en valor de una imponente casa de valor patrimonial, la cual formará parte del proyecto jerarquizándolo y constará de un local comercial gastronómico que servirá de apoyo al uso principal del edificio, que será una torre de 15 pisos de oficinas con planta libre.

En el 4to piso se emplazará una planta de uso común con SUM/Sala de reuniones y una gran terraza y, además, se proyectan 3 plantas de cocheras en planta baja y dos subsuelos para ubicar un gran número de vehículos.

El proyecto necesitó de la aprobación por parte del Concejo Municipal ya que el terreno cuenta con una casona de valor patrimonial que la empresa mantendrá como parte del nuevo edificio a construir.

La empresa encargada de llevar adelante la construcción del edificio es ADG Emprendimientos Urbanos S.A, una firma local que a la par está desarrollando una torre de viviendas, ubicada en Cafferata al 900, en la que también participa la familia Messi.

TE PUEDE INTERESAR

Rosario empieza a pensar la revitalización de la zona centro

Imágenes: Gentileza

Tags: centro construcción edificio emprendimiento inmobiliario inversion Messi oficinas Rosario valor patrimonial



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman