Messi durísimo contra el árbitro después de caer ante Brasil

Por Impulso

"Se cansaron de cobrar boludeces con el VAR y no nos dieron dos penales" dijo el mejor jugador del mundo visiblemente enojado.

El capitán de la Selección argentina, Lionel Messi, reclamó represalias para la actuación del árbitro ecuatoriano Roddy Zambrano en la derrota 2-0 ante Brasil por la semifinal de la Copa América y afirmó: “Se cansaron de cobrar boludeces en todos los partidos con el VAR y hoy no nos dieron dos penales”.

“El árbitro nos dijo que nos iba a cuidar y respetar, pero nos faltó el respeto con el arbitraje que hizo”, apuntó Messi en la zona mixta tras el partido.

Messi, tras la finalización del cotejo en el estadio “Mineirao” de Belo Horizonte, se mostró muy molesto con el referí, más allá de no quitarle méritos a Brasil “que es un gran equipo”.

“Me voy con bronca porque hicimos un gran partido y un esfuerzo muy grande y no creo que ellos fueran superiores a nosotros”, enfatizó. Sin embargo, el rosarino salió con los tapones de punta al señalar que “hubo boludeces” que los fueron “sacando del partido”.

“Ojalá la Conmebol haga algo con estos arbitrajes, porque inclinó la cancha, pero no creo que hagan nada porque Brasil maneja todo en esta Copa América”, se quejó.

Incluso dijo que Zambrano siempre mostró tarjetas para los jugadores argentinos y para los locales “no”, y reiteró la poca utilización de la tecnología.

“Hubo foules boludos, penales pelotudos (en la Copa América), y hoy no fueron al VAR. Son jugadas que te van sacando del partido porque el árbitro no estaba siendo justo”, indicó.

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman