Messi y Di María ya están en Rosario para festejar Navidad y Año Nuevo

Por Impulso

Los cracks rosarinos que juegan en el PSG arribaron al AIR en el avión privado del capitán del seleccionado argentino.

El capitán del seleccionado argentino Lionel Messi aterrizó este jueves en Rosario, su ciudad natal, para celebrar en familia la Navidad y el Año Nuevo.

La aeronave de su propiedad, modelo Gulfstream G600, llegó a las 10.06 en el Aeropuerto Internacional Islas Mavlinas de la ciudad, situado en la localidad de Fisherton, procedente de París.

Messi descendió del avión por una de sus escalinata con una mochila en su espalda, una pequeña valija en su mano derecha, un mate sujeto con por la otra y un termo bajo con la axila del brazo izquierdo, según fue retratado por la cuenta especializada Saar Ari Ros en Twitter.

El astro del París Saint Germain regresó al país acompañado por sus compañeros en el club francés Ángel Di María y Mauro Icardi, también oriundos de Rosario.

El 10 del seleccionado “albiceleste” estuvo por última vez en su tierra natal en julio pasado, después de la consagración en la Copa América en Brasil.

Su permanencia en Rosario está prevista hasta el próximo de 2 de enero cuando regrese a la capital francesa para retomar los entrenamientos con el equipo parisino.

Fuente: Télam

Tags: Aeropuerto Islas Malvinas AIR Di María fiestas futbol Icardi Messi PSG Rosario



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman