México descartó exigir carné de vacunación a viajeros internacionales

Por Impulso

Las autoridades mexicanas consideran que es un requisito ineficaz para reducir los contagios.

El Gobierno de México descartó la posibilidad de exigir certificado de vacunación contra el coronavirus a los viajeros que arriben al país, ya que las autoridades consideran que es un requisito ineficaz para reducir los contagios.

Las medidas restrictivas al tránsito o comercio internacionales no tienen utilidad suficiente para reducir la transmisión (del virus) entre países, aseguró el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

Durante la pandemia, México también se abstuvo de solicitar pruebas negativas de coronavirus como condición para ingresar a su territorio.

López Gatell, vocero para la emergencia sanitaria, indicó que algunos países experimentan rebrotes pese a exigir a los viajeros certificados de inmunización y test negativos.

En tal sentido, refirió la existencia de un reglamento sanitario de la Organización Mundial de la Salud, según el cual las medidas para evitar la propagación de enfermedades “deben estar basadas en un fundamento apropiado y no ser excesivas” en cuanto a interferir el tránsito o el comercio entre naciones.

El certificado de vacunación “no es una medida efectiva y, en cambio, afecta gravemente el bienestar de las sociedades, sostuvo el funcionario, citado por la agencia de noticias AFP.

Un estimado “conservador” de la secretaría de Turismo indica que México recibirá 20,2 millones de visitas durante la actual temporada de verano, que se extenderá hasta el mes entrante, lo que representaría un incremento del 178% frente al período julio-agosto de 2020.

Se espera un aumento de turistas procedentes de Estados Unidos, España y Francia, entre otros, y una recaudación económica de unos 2.452 millones de dólares, con una ocupación hotelera del 52,2%.

Télam

Tags: carne vacunacion Mexico turismo



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman