*Microsoft Band* agotada en el primer día

Por Impulso

La nueva pulsera inteligente recibió buenas impresiones en su anuncio y se queda sin stock en menos de 24 horas

El anuncio fue repentino en la noche del miércoles y su disponibilidad fue instantánea a través de la tienda en línea y desde el jueves en las físicas. La nueva Microsoft Band comenzó a venderse en Estados Unidos a US$ 199 exclusivamente a través de los canales de Microsoft.

Esta pulsera inteligente cuenta con diez sensores, y entre diferentes funciones relacionadas a la salud puede medir 24 horas el ritmo cardiaco y el nivel de estrés. Cuenta con GPS para registrar recorridos sin necesidad de un smartphone y hasta tiene sensor UV.

Esta pulsera inteligente además de funcionar de manera independiente puede conectarse prácticamente a cualquier smartphone, ya que tiene compatibilidad con Windows Phone, iPhone y Android, en donde además de transmitir toda la información de salud que está en la nube, cumple con diferentes funciones de smartwatch con notificaciones sobre emails, mensajes, chat, etc.

Las primeras impresiones han sido positivas, teniendo en cuenta no solo el hardware sino el ambicioso proyecto de servicio que está por detrás, con la nube como protagonista.


En menos de 24 horas la tienda en línea de Microsoft indicó que el nuevo gadget está agotado a través de este canal, y en las tiendas físicas las filas demostraron el interés con un virtual stock nulo al momento de escribir la nota.

Claro que se desconoce cuál es la cantidad que Microsoft puso a la venta, y se perfilaba a un stock reducido como parte del lanzamiento y un programa que promete actualizaciones constantes a medida que el gadget avance.

Imágenes: Microsoft



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman