¿Microsoft se sumará a la fabricación de celulares?

Por Impulso

Rumores indican que la firma de Bill Gates podría presentar dos modelos en enero

De tanto en tanto, un rumor – persistente, aunque nunca materializado- aparece en los principales medios y portales del mundo vinculados con la tecnología.

El mismo se relaciona con la posibilidad de que Microsoft comience a fabricar nuevos teléfonos móviles. Durante el pasado mes de julio, por ejemplo, se mencionó que la empresa con sede en Redmond, estaba trabajando en un proyecto llamado Pink, lo que se esperaba fuera un equipo con la marca Microsoft y que utilizara el sistema operativo Windows Mobile 7.

Ahora, los nuevos informes indican que el gigante informático no estaría trabajando en un teléfono, sino en dos, y que se presentarían en CES, la renombrada feria de la electrónica de Las Vegas que se celebra todos los años en el mes de enero.

En esta ocasión, los nombres en código de los equipos son "Turtle" y "Pure", y ambos estarían construidos con el formato slider.

La idea, nuevamente, sería crear un competidor para el exitoso Apple iPhone. Ahora, sólo restará esperar algunas semanas para comprobar si el rumor se convierte en realidad.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman