¿Microsoft se sumará a la fabricación de celulares?

Por Impulso

Rumores indican que la firma de Bill Gates podría presentar dos modelos en enero

De tanto en tanto, un rumor – persistente, aunque nunca materializado- aparece en los principales medios y portales del mundo vinculados con la tecnología.

El mismo se relaciona con la posibilidad de que Microsoft comience a fabricar nuevos teléfonos móviles. Durante el pasado mes de julio, por ejemplo, se mencionó que la empresa con sede en Redmond, estaba trabajando en un proyecto llamado Pink, lo que se esperaba fuera un equipo con la marca Microsoft y que utilizara el sistema operativo Windows Mobile 7.

Ahora, los nuevos informes indican que el gigante informático no estaría trabajando en un teléfono, sino en dos, y que se presentarían en CES, la renombrada feria de la electrónica de Las Vegas que se celebra todos los años en el mes de enero.

En esta ocasión, los nombres en código de los equipos son "Turtle" y "Pure", y ambos estarían construidos con el formato slider.

La idea, nuevamente, sería crear un competidor para el exitoso Apple iPhone. Ahora, sólo restará esperar algunas semanas para comprobar si el rumor se convierte en realidad.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman