* Microsoft vs. Apple: * Snow Leopard gana mercado frente a Windows

Por Impulso

os sistemas operativos de Apple (entre ellos, el flamante Snow Leopard) subieron un 29,4% su participación de mercado en un año. Windows XP todavía sigue siendo el favorito para quienes usan PC

Una investigación presentada este fin de semana por la consultora internacional Quantcast, indica que 2009 fue un buen año para los sistemas operativos de Apple, especialmente Snow Leopard, que ganaron cuota de mercado en detrimento de Microsoft.

Si bien, los OS de Windows lideran con comodidad las preferencias del público, durante el año pasado registraron una leve baja, en contraposición con una fuerte suba de Apple.

En este sentido, la compañía de la manzana creció un 29.4% en el transcurso de 2009, llevando su market share al 10.9%. En tanto, la empresa fundada por Bill Gates, cayó un 3.8 % cerrando el año con una participación del 86.8%.

Gran parte del éxito de Apple se debe al lanzamiento de Snow Leopard, que hoy es el segundo sistema operativo más utilizado en los usuarios de Mac. Primero, se mantiene Leopard, mientras que Tiger, quedó tercero.

Por el lado de Microsoft, Windows XP sigue dominando en la mayoría de las computadoras, a pesar de la excelente respuesta de la crítica y el público por Windows 7.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman