Microsoft y CREA se unen para incorporar nuevas tecnologías al campo argentino

Por Impulso

Por esta alianza, ambas organizaciones trabajarán en conjunto para llevar innovación, nuevas estrategias y planes digitales al sector.

La empresa Microsoft y la asociación de productores CREA sellaron una alianza estratégica, con el objetivo de fomentar la incorporación de tecnologías digitales disruptivas en el campo argentino, según anunciaron ambas entidades.

Por esta alianza, ambas organizaciones trabajarán en conjunto para llevar innovación, nuevas estrategias y planes digitales al sector, a partir del programa Empresas Nativas Digitales y capacitaciones dirigidos a cerca de 2.000 mil empresas CREA.

El agro es una de las actividades económicas y productivas más importantes de la Argentina, produce alrededor del 60% de las exportaciones.

Según CREA, a 88% de los productores agropecuarios les genera curiosidad o entusiasmo el concepto inteligencia artificial.

Asimismo, según un relevamiento realizado por Microsoft for Startups y Arcap acerca del ecosistema emprendedor en Argentina, dentro del vertical de capital semilla, las inversiones en agtechs representaron el 15,4%, ubicándose detrás de BioTech y FinTech.

Esto supone una gran oportunidad para el universo agtech, dado que este segmento ocupa el tercer lugar dentro de los principales verticales en los que mayor inversión hubo.

“El campo genera millones de datos que la tecnología puede volver inteligentes para mejorar cualquier tipo de proceso productivo y, de esta forma, sumar mayor eficiencia a la cadena de valor, a las exportaciones y al mercado interno”, señaló Fernando López Iervasi, gerente general de Microsoft Argentina.

Para López Iervasi, “la industria del conocimiento y la industria agrícola-ganadera pueden capturar una oportunidad única para el desarrollo sostenible e inclusivo del país”.

“Por eso, a través de este acuerdo, ponemos a disposición todo nuestro entorno, para que emprendedores de todo el país puedan contar con asesoramiento y tecnología Microsoft para desarrollar sus negocios”, completó.

Por su parte, Cristian Feldkamp, director Ejecutivo de CREA, afirmó: “Nos tenemos que preparar para este aprendizaje continuo y cada vez más exigente, vinculado a la demanda de la sociedad, con respecto a la salud del ecosistema”.

POTENCIAR EL DESARROLLO CON TECNOLOGÍA

Este programa apunta a potenciar este desarrollo a través de la aplicación de tecnologías de innovación para favorecer el crecimiento de dichas empresas, de las comunidades de la que forman parte y del país.

La utilización de herramientas digitales en el sector permitiría aumentar los niveles de producción, mejorando la calidad, y, al mismo tiempo, hace más sostenible el proceso productivo, contribuyendo a mitigar los efectos del cambio climático.

Fuente: Télam

Tags: agtech BioTech campo crea fintech Microsoft startups tecnología



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman