Microsoft y SpaceX unen negocios tecnológicos a escala espacial

Por Impulso

La empresa de Bill Gates se asoció a la del empresario multimillonario Elon Musk para expandir su plataforma de computación en nube, según un comunicado del gigante del software.

La sociedad permitirá a Microsoft conectar su plataforma de computación en nube Azure con la red de satélites de órbita terrestre baja de SpaceX, ofreciendo a la compañía de software una ventaja en su batalla con la plataforma en nube rival de Amazon.com Inc, del empresario Jeff Bezos.

Las compañías de computación en nube tuvieron un aumento de la demanda este año, ya que más empresas usan sus servicios para cambiar al trabajo desde casa debido a la pandemia del COVID-19.

Microsoft en los últimos meses probó su nube Azure con satélites en el espacio, y en septiembre reveló su empresa Azure Space, aprovechando la demanda de servicios espaciales con gran cantidad de datos.

Los servicios incluyen “predicción y seguimiento de desastres, mayor visibilidad de las cadenas de suministro y la actividad económica, y muchos otros”.

La nueva Guerra de las Galaxias

Por su parte SpaceX, conocido por sus cohetes, está aumentando la producción de satélites para Starlink, una creciente constelación de cientos de satélites que transmiten por Internet y que Musk espera que generen suficientes ingresos para ayudar a financiar los objetivos interplanetarios de SpaceX.

A principios de este mes, la compañía ganó un contrato de 149 millones de dólares para construir satélites de rastreo de misiles para el Pentágono, su primer contrato gubernamental para construir en el sector.

Mientras tanto Jeff Bezos, cuya compañía espacial Blue Origin tiene como objetivo el lanzamiento de su cohete New Glenn en 2021, planea desplegar una constelación de 3.236 satélites, que rivaliza con Starlink de SpaceX, y que se llama Proyecto Kuiper.

 

Tags: amazon Azure Gates Jeff Bezos Microsoft Musk New Glenn nube Space X Starlink tecnologías



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman