“MicroWorld Latinoamérica”, un evento que une tecnología y negocios

Por Impulso

La propuesta es virtual y gratuita. El encuentro abordará las claves para impulsar la cultura del dato en las empresas. ¿Cómo participar?.

MicroStrategy, una empresa de inteligencia de negocios y mayor tenedora de bitcoin a nivel mundial presenta “MicroWorld Latinoamérica”, uno de los eventos más importantes en el ámbito tecnológico y de software para las empresas de Latinoamérica.

En esta oportunidad se celebrará de forma virtual y gratuita el 9 de septiembre de 2021 por la mañana y que abordará las claves para impulsar la cultura del dato en las empresas.

Las compañías líderes de los diferentes sectores económicos del mercado Latinoamericano compartirán sus experiencias en el uso de la plataforma de MicroStrategy y presentarán los resultados concretos y exitosos que lograron aplicando las diferentes tecnologías: Cloud, Inteligencia Artificial y la tecnología de análisis Hyperintelligence.

Inscripción a MICROWORLD aquí.

Algunos de los principales casos de éxito de empresas en Argentina y Latinoamérica que se presentarán son:

-Eugenio Arrese: Manager Business Intelligence Business Banking – Banco Itaú Argentina.

-Andreia Tavares: Gerente de BI, Big Data y SAS – Banco Carrefour Brasil.

-Mauricio Keorkis: Business Intelligence & Big Data – AGEA.

-Allan Rocker: Data Analytics Manager – SBF Group.

-Rodrigo Aparicio: Principal Manager Centro de Expertise de Analítica Avanzada – BBVA.

-Bruno Souza: Executive Business Intelligence & Analytics – Unimed Rio.

-Federico Chaneca: Gerente de BI – Ta-ta Supermercados.

-Josemar Santos: Gerente de Arquitectura & Inteligencia de Datos – Extrafarma.

 

Imágenes: Gentileza

Tags: cloud economía empresarias empresarios empresas evento gratuito Hyperintelligence. industrias inteligencia artificial MicroStrategy MicroWorld Latinoamérica negocios tecnología virtual



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman