Miguel Simioni asumió la presidencia de la Bolsa de Comercio de Rosario

Por Impulso

Ocupará ese cargo durante el plazo de dos años. Reemplaza a Daniel A. Nasini, que estuvo al mando de la entidad durante un período.

Esta semana se celebró la Asamblea General Ordinaria de la Bolsa de Comercio de Rosario. En la oportunidad se aprobaron la Memoria y Balance del ejercicio cerrado el 31 de julio del corriente año, como asimismo la gestión del Consejo Directivo y de la Comisión Revisora de Cuentas.

La asamblea proclamó al nuevo Presidente de la institución por dos años, señor Miguel A. Simioni, quien reemplaza en el cargo al señor Daniel A. Nasini, tras un período de gestión.

Además, fueron proclamadas las siguientes autoridades: Vicepresidente 1°, Javier A. Gastaudo; Vicepresidente 2°, Pablo A. Bortolato; Vocales Titulares: Marcelo G. Quirici, Gerardo P. Calace, Ivanna M. R. Sandoval, Sebastián A. Bottallo y Tomás Rodríguez Ansaldi; vocales suplentes: Juan Franchi y Mauro J. E. Venturi. A ellos se le suman las siguientes autoridades cuyos mandatos vencen a fines del año próximo: Vocales Titulares: Angel F. Girardi, Jorge R. Tanoni, Mario J. Sampaolesi, Juan J. Semino e Ignacio Díaz Hermelo y vocal suplente María Belén Fraga.

También se eligieron los miembros de la Comisión Revisora de Cuentas, recayendo los nombramientos en Ricardo V. Moscariello, Carlos A. García Beltrame y Enrique M. Lingua como titulares, y Daniel Vigna, Hugo C. Borgia y Clara Vogel como suplentes.

En la primera reunión de Consejo Directivo, que se llevó a cabo inmediatamente después de la asamblea, se efectuó la siguiente distribución de cargos: Secretario, Marcelo G. Quirici; Prosecretario 1°, Angel F. Girardi; Prosecretario 2°, Jorge R. Tanoni; Tesorero, Sebastián A. Bottallo; Protesorera 1°, Ivanna M. R. Sandoval y Protesorero 2°, Mario J. Sampaolesi.

Tags: Bolsa de Comercio de Rosario Daniel A. Nasini Miguel Simioni



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman