Miguel Tessandori: “Rosario es potencialmente una bomba de tiempo”

Por Impulso

La situación en materia de seguridad es uno de los puntos que más preocupa a los rosarinos, y la mayor crítica existente hacia la política local y nacional.

En ese contexto, Miguel Ángel Tessandori, concejal de la ciudad, dialogó con Gabriel Pennise en Radio Boing sobre la problemática existente.

“La ciudad está complicada, es un momento muy difícil. Yo soy rosarino de nacimiento, de tránsito, de laburo. Me gusta Rosario y la quiero. Me cuesta entender cuando la califican de “ciudad narco” aunque entiendo que tengan algunos motivos. Me niego a pensar que no se puede salir de esta situación, me resisto a creer que no hay una solución”, comenzó destacando.

En ese sentido, el concejal del bloque Volver a Rosario agregó: “Yo creo que hay un déficit provocado por las mismas autoridades que manejan al país. Los mismos políticos deconstruyeron a la policía, está ninguneada en todo aspecto. Los docentes y la policía tienen que ser los mejores pagos, se acaba de morir un agente fuera de servicio mientras hacía horas extras”.

“Rosario es potencialmente una bomba de tiempo. Me resisto a creer que no se puede salir de esto. Se le perdió el respeto a la autoridad, se le quitó potencial. Nosotros presentamos un proyecto para llamar al Comité de Crisis pero fue permanentemente postergado en su resolución. El poder político tuvo una participación activa en cómo se generó el narcotráfico en nuestra provincia”, sostuvo.

En cuanto a la actualidad política del país, Tessandori apuntó: “Siempre están los mismos nombres, los mismos spots y la gente vota lo mismo. No puede ser que los referentes del gobierno nacional estén preocupados porque se fue Alfa de Gran Hermano y no por la situación que está viviendo Rosario. Tenemos un inefable Ministro que dice que se trabaja en silencio, y la verdad que no se nota”.

“No voy a ser candidato a intendente, no tengo pensado hacerlo. Quiero seguir trabajando con la gente que me rodea, la política tiene que mejorar humanamente. Yo quiero que hagamos las cosas bien y convocar a gente buena”, finalizó.



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman