Milei se reunió con Elon Musk y recorrió la fábrica de Tesla

Por Impulso

El presidente Javier Milei se reunió con el poderoso empresario Elon Musk en Austin, Estado de Texas, en el marco de su gira por Estados Unidos. Tras su paso por la ciudad costera de Miami, el mandatario viajó a Texas para recorrer la fábrica de Tesla y entrevistarse con su propietario.

En la previa al convite, Milei se dedicó a recorrer la fábrica conocida como GigaTexas, la segunda más grande de Estados Unidos, que cuenta con más de 20 mil empleados y en la que fabrican el reconocido nuevo auto eléctrico que está a la orden de los US$25.000.

“Hacia un futuro emocionante e inspirador”, publicó el dueño de la red social X, a través de su cuenta junto a una foto con el libertario.

Durante la reunión, Musk hizo hincapié en fomentar la tasa de natalidad en el mundo, bajo el argumento de que la falta de crecimiento de la población puede afectar a la civilización.

Por su parte, el presidente le ofreció colaboración en la disputa que mantiene la red social X en Brasil, en el marco del conflicto judicial y político abierto luego de que la Corte Suprema de dicho país ordenara investigar a su propietario por supuestos delitos de “manipulación criminal y dolosa” de la plataforma.

Otro de los puntos de acuerdo fue avanzar en el desarrollo tecnológico “para el progreso de la humanidad” y en la necesidad de establecer reglas claras para atraer inversiones.



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman