* Mini Puerto Norte: * buscan acuerdos e inversores para el proyecto en el microcentro rosarino

Tal como anticipó IMPULSO en el mes de abril, el plan oficial pretende la llegada de nuevos hoteles, unidades para viviendas y espacios de recreación en la zona de San Martín y Santa Fe. ¿En qué estado se encuentra la iniciativa?

La Municipalidad de Rosario pretende completar la zona de la bajada Sargento Cabral con un proyecto urbanístico que busca unificar al sector hotelero del microcentro donde operan los establecimientos Savoy, Majestic y República y se deberá redefinir el plan de inversión que pretende ser de articulación público-privado.

Tal como lo adelantó IMPULSO durante el pasado mes de abril, el municipio busca convertir a la zona de San Martín y Santa Fe, pleno microcentro de la ciudad, en un complejo donde confluyan hoteles, unidades para vivienda y zonas de espacios públicos. Los terrenos elegidos para tal proyecto son los que se encuentran en cada una de la esquinas de Santa Fe y San Martín. El primero es una cochera frente al Nuevo Banco de Santa Fe (que se encuentra en venta), y el segundo, el ex edificio del Banco Nacional de Desarrollo, frente a la nueva delegación judicial de la Administración Federal de Ingresos Públicos.

Son terrenos de grandes dimensiones que intentarán ser integrados a la bajada Sargento Cabral y repotenciar todo ese sector estratégico de Rosario que avanzará de acuerdo a la intención del sector empresarial de la ciudad.

El plan oficial pretende la llegada de nuevos hoteles, unidades para viviendas y espacios de recreación, algo similar a Puerto Norte, pero de menores dimensiones, y los empresarios que en algunos casos son dueños de los terrenos deberán acordar con el municipio un plan de trabajo público y privado que permita poner en marcha este nuevo proyecto del cuerpo Ejecutivo.

El estado del proyecto está definido y se trabajará en busca de inversores, dejando abierta la posibilidad de armar fideicomisos, donde los dueños de las propiedades pongan los terrenos y los inversores el dinero, o bien, cada propietario pueda vender las tierras a los inversores.

Por último, en caso de lograse un acuerdo, el proyecto marco deberá ser aprobado por el Concejo Deliberante.