Ministros de Educación aprobaron fortalecer la ESI en todo el país

Por Impulso

Además la reunión de funcionarios resolvió que el primer día hábil siguiente al 1 de mayo las y los alumnos de tercer año del secundario juren lealtad a la Constitución Nacional.

El Consejo Federal de Educación (CFE), que integran todos los ministros del país, aprobó este jueves el fortalecimiento de la enseñanza de Educación Sexual Integral (ESI) en todo el país, analizó un plan educativo para este año y resolvió que el primer día hábil siguiente al 1 de mayo los alumnos de tercer año del secundario juren lealtad a la Constitución Nacional, informó la cartera educativa.

“Creemos que hubo avances importantes pero también hay un consenso para seguir trabajando y que la ESI esté presente en todas las escuelas de la Argentina”, destacó el ministro de Educación, Jaime Perczyk, que presidió la 116° sesión del CFE.

Además, pidió “reconocer a todas las maestras, maestros y profesores que protegen los derechos de las chicas y chicos de la Argentina y a todos los equipos provinciales que trabajan para darles las herramientas”.

En la sesión se analizaron “los avances obtenidos en los 15 años desde la sanción de la Ley 26.150 que estableció la ESI y plantear los desafíos pendientes”.

Por su parte, la secretaria de Educación, Silvina Gvirtz, presentó el Plan Educativo Anual 2022 que a través de 3 ejes garantizará el acceso, permanencia y egreso de los estudiantes en todo el territorio nacional, el fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje y del sistema educativo en su conjunto.

El CFE resolvió además que el primer día hábil siguiente del 1° de mayo de cada año, las y los estudiantes de tercer año de la secundaria de todos los establecimientos educativos de gestión pública y privada, realicen la Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional.

También se aprobaron coordinar acciones entre las 24 jurisdicciones y la cartera educativa nacional para la revinculación, acompañamiento y fortalecimiento de las trayectorias escolares en todas las instituciones educativas para afianzar los lazos entre la escuela, las familias y la comunidad.

Por último se renovó el Programa Federal Aulas Talleres Móviles (ATMETP) que contará este año con 23 nuevos trailers de capacitación.

Fuente: Télam

Tags: educacion educacion sexual ESI ministros



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman