Mirabella destacó la importancia del medioambiente y los biocombustibles

Por Impulso

"Preocuparnos por el ambiente es también preocuparnos por tener una política que profundice la utilización de biocombustibles", dijo el senador santafesino.

El senador nacional por Santa Fe Roberto Mirabella celebró la sanción por unanimidad del proyecto de ley que establece el derecho a la Educación Ambiental Integral en todo el país. En ese sentido, el legislador nacional expresó que se trata de “una clara muestra de la actitud que tiene la Argentina de consolidar su posición en defensa de nuestro planeta“.

Asimismo, Mirabella afirmó que “es una ley necesaria para todas las provincias argentinas e indicó que “será clave para generar la concientización y la responsabilidad ambiental en la ciudadanía“. En esa línea, confió en que “va a transformar a la sociedad en momentos de crisis ambiental y crisis climática“.

Durante su exposición en forma remota en el recinto de la cámara alta, el senador nacional recordó que “Santa Fe votó una ley a fines del año pasado de acción climática e incorporó la estrategia de educación ambiental en los lineamientos de su política pública de acción climática en el territorio“. Por ello, el legislador nacional sostuvo que “esta sanción definitiva de esta ley va a reforzar el trabajo que se viene realizando desde Ambiente y Cambio Climático de la Provincia“.

Por otro lado, Mirabella también exhortó a avanzar con una Ley de Humedales y señaló, además, que “preocuparnos por el ambiente es también preocuparnos por tener una política que profundice la utilización de biocombustibles. “Debemos ser capaces de analizar con una visión ambiental el problema que tenemos en cuanto al cambio climático y la disyuntiva entre fósiles y bioenergía“, agregó al respecto.

También el legislador nacional sostuvo que “preocuparnos por el ambiente es también dejar de perder millones de hectáreas de deforestación, de tener la depredación de la fauna autóctona, de parar la contaminación de ríos, de detener la contaminación del aire en zonas de alta concentración urbana e industrial, también es reconocer la escasa extensión que tenemos de los espacios verdes, las carencias habitacionales de mucha gente que vive en situación de hacinamiento, que no accede a servicios básicos“.

Finalmente, Mirabella remarcó que “cuando pensamos el desarrollo, lo pensamos con justicia social, con distribución de la riqueza, con igualdad de género, protegiendo la salud, promoviendo la participación, respetando la diversidad cultural y también pensamos el desarrollo preservando, conservando, haciendo un uso sostenible de la naturaleza. “Pensamos el desarrollo promoviendo una nueva forma de habitar esta que es nuestra casa común“, concluyó.

Tags: Biocombustibles medioambiente Roberto Mirabella senador



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman