Mitre y Córdoba ya esta liberada para el tránsito vehicular

Por Impulso

Finalizó la reconstrucción del cruce de calle y la parada de transporte. Este lunes se habilitó y se puso en funcionamiento la nueva dársena de colectivos.

La Municipalidad de Rosario finalizó los trabajos de remodelación integral del cruce peatonal de Mitre y Córdoba.

En el mismo se reemplazó el pavimento anterior por un material de mayor resistencia y durabilidad, apto para las condiciones de tránsito constante del lugar.

Además, se construyó una nueva parada de transporte urbano de pasajeros que garantiza mayor durabilidad.

Con esta obra, el cruce de calles quedó hecho en una base de hormigón H30 de 20 cm de altura que es más resistente al constante tránsito de automóviles y transporte público.

Sobre este material se instalaron adoquines de hormigón intertrabado en la superficie.

La nueva calzada conserva el nivel de la peatonal. La intervención es muy similar a los trabajos realizados en la intersección de Maipú y Córdoba.

En relación a la nueva dársena del transporte urbano, este trabajo garantiza mayor durabilidad en relación a las posibles fisuras que se ocasionan en el pavimento como consecuencia de la carga, el peso y las incesantes frenadas del trasporte público.

OBRAS DE AGUAS SANTAFESINAS

Por otra parte, la empresa Aguas Santafesinas intervino en Mitre desde Córdoba a Santa Fe con la reparación de sumideros, cambios de caños de conexión y reconstrucción de cámaras. Las tareas fueron solicitadas y acordadas entre ASSA y la Municipalidad de Rosario.

 

 

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: aguas santafesinas calle Mitre y Cordoba obras obras públicas pavimento Peatonal Rosario transporte



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman