* Mobile World Congress: * habrá 5 mil millones de usuarios de celulares en 2010

Por Impulso

El secretario de la UIT anunció la cifra en Barcelona en base a las estimaciones para este año

Hamadoun Toure, secretario de la International Telecomunication Union anunció en la ciudad española de Barcelona, en el marco del World Mobile Congress, que durante este año habrá 5 mil millones de usuarios de teléfonos celulares.

2009 registró un total 4600 millones de celulares en todo el mundo, y parece que la crisis no existiera, ya que fue una de las pocas industrias que no sufrió los impactos a nivel mundial.

La población mundial está estimada en 6800 millones, y es por eso que la cifra es por demás de llamativa y la tasa de crecimiento parece no tener fin.

Según laITU, los usuarios de Internet de banda ancha móvil alcanzarán este año los 1000 millones, casi duplicando los 600 millones que estuvieron suscriptos al servicio en 2009.

Mobile World Congress se realizó en la ciudad de Barcelona, como todos los años, con gran éxito y la instrucción de decenas de nuevos dispositivos, además de accesorios y software para el mundo móvil.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman