Moderna pide autorización para su vacuna contra el coronavirus

Por Impulso

El pedido es para obtener un permiso "condicional" de venta en Estados Unidos y Europa. La empresa anunció una eficacia de 94,1 por ciento en la aplicación de sus dosis, que llega al 100 por ciento para los casos graves.

La compañía estadounidense de biotecnología Moderna informó que presentará solicitudes de “autorización de emergencia” para su vacuna contra el coronavirus en Estados Unidos y en Europa, luego de que confirmara una eficacia de 94,1 por ciento que llega al 100 por ciento para los casos graves.

En un comunicado, Moderna apuntó que, luego de comprobar que su vacuna alcanzaba una “alta eficacia” y que ninguna de las personas que la recibió se infectó de Covid-19 de manera “severa“, resolvió presentar su medicamento ante los dos organismos de referencia mundial en materia de autorizaciones: FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos, por su sigla en inglés) de los Estados Unidos, y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

En paralelo, la revista científica Science publicó un artículo titulado “Absolutamente notable: ninguno de quienes recibieron la vacuna de Moderna en el ensayo desarrolló Covid-19 grave“.

ENSAYOS DE FASE 3

Según el comunicado difundido por la empresa, del ensayo en su fase 3 participaron 30.000 voluntarios de Estados Unidos, de las cuales solo 196 se enfermaron pero ninguna tuvo síntomas graves. De los que contrajeron coronavirus, 185 corresponden a los que recibieron placebo en lugar del medicamento, dejando en 11 a los enfermos por Covid-19 que fueron vacunados.

La eficacia de la vacuna contra Covid-19 fue del 94,1 por ciento, la eficacia de la vacuna contra Covid-19 grave fue del 100 por ciento“, aseguró Moderna.

La empresa añadió que su vacuna “sigue siendo generalmente bien tolerada y que “no se han identificado problemas de seguridad graves hasta la fecha”. Además, Science calificó como “impresionante” la información difundida por la empresa.

Con estos resultados, Moderna avanzó en lograr lo que se denomina una “autorización de emergencia“, tanto en Estados Unidos como en Europa, lo que le permitiría obtener un permiso “condicional” de venta.

En tanto, para fines de 2020, la compañía avisó que espera tener aproximadamente 20 millones de dosis listas para Estados Unidos y apunta a fabricar de 500 millones a 1.000 millones de dosis a nivel mundial en 2021.

Télam

Tags: Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos Estados Unidos Europa fase 3 Moderna vacuna



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman