Modifican las velocidades máximas en distintas avenidas y calles de la ciudad

Por Impulso

Según la municipalidad es para mejorar la seguridad vial en arterias con infraestructura ciclista, se reducen las velocidades límite en algunas arterias de las zonas sur, norte y centro. Cambios en estacionamientos.

Con el objetivo de optimizar la convivencia ciudadana en las arterias que cuentan con ciclovías y favorecer la seguridad vial de los ciclistas que utilizan esta infraestructura, la Municipalidad de Rosario modificó las velocidades máximas y produjo cambios en el estacionamiento en algunas arterias de la zona norte, sur y centro.

“En los últimos años hemos visto cómo se ha incrementado la movilidad ciclista en la ciudad, entendemos que medidas como éstas, de reducir velocidades en calles donde hemos implementado con éxito ciclovías, ayudan a la seguridad vial, a la convivencia de los diferentes modos y especialmente a que más rosarinas y rosarinos elijan la bici como modo de transporte diario”, expresó la secretaria de Movilidad, Eva Jokanovich.

Desde mediados de 2020, en la ciudad se sumaron 66 km. para alcanzar los 205 km. de infraestructura ciclista de emergencia y así dar respuesta a una ciudadanía que observó que los viajes en bicicleta eran una manera eficaz de priorizar el distanciamiento social en el marco de las restricciones por Covid 19, en un momento en el que usar transporte urbano de pasajeros era exclusivo para personal esencial.

Su incorporación se tradujo en un aumento exponencial de ciclistas en las arterias viales con infraestructura, números que en la actualidad se siguen incrementando, lo cual impulsó la aprobación de la Ordenanza Nº 10.041 que acompaña los cambios en las calles en las que hoy día se ubican estos carriles para las bicicletas.

Todas estas medidas están vigentes a la par de las disposiciones del Ejecutivo Nacional en cuanto al desenvolvimiento de normativas en el marco de la emergencia sanitaria.

La ordenanza fija una velocidad máxima de circulación vehicular de 50km/h en las calles:

– Ovidio Lagos de Aristóbulo del Valle hasta 27 de Febrero.

– Av. Centenario Rosario Central, desde Génova hasta Cordiviola.

– Av. Frondizi desde Cordiviola hasta Colin B. Calder.

– Av. Colombres desde Colin B. Calder hasta Av. Puccio.

A su vez, establece la prohibición de estacionamiento en los siguientes tramos:

– Av. Alberdi, entre Mongsfeld y Bordabehere sobre margen derecha en dirección de Norte a Sur.

– Calle Ayolas, entre Av. San Martín y Necochea sobre margen izquierda.

Cambios en Estacionamientos

Además, se incorpora el estacionamiento a 45º de frente en Calle Ayolas desde Av. San Martín hasta Abanderado Grandoli sobre margen derecha.

Para más información, pueden llamar a la línea 147 de Atención al Ciudadano, o consultar en redes sociales tanto de la Municipalidad de Rosario como de Movilidad Rosario.

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: avenidas calles Ciclovías Rosario seguridad vial velocidad máximna



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman