Monitoreo de Twitter ante fakenews en relación al coronavirus

Por Impulso

La res social cancelará las cuentas que difundan noticias falsas sobre vacunas anticovid. El servicio introdujo una especie de "reprimenda" que gradualmente se convertirá en una prohibición permanente.

La red social Twitter anunció que comenzará a etiquetar los tweets que se consideren “engañosos” sobre las vacunas contra el coronavirus a fin de evitar las noticias falsas que a diario se publican respecto de ese tema crucial que tiene en vilo al mundo entero.

El servicio introdujo una especie de “reprimenda” que gradualmente se convertirá en una prohibición permanente después de que el quinto tuit se considere infundado, destacó el gigante informático en una publicación de blog.

“Los responsables de identificar qué constituye información distorsionada inicialmente serán los miembros del equipo de Twitter, en base a una serie de pautas publicadas en el blog, pero el objetivo en el futuro es utilizar también sistemas automatizados que comenzarán con contenido en inglés y luego se expandirá a otros idiomas”, se informó.

“Creemos que el sistema de advertencias ayudará a educar al público sobre nuestras políticas y reducirá aún más la difusión de información potencialmente dañina y engañosa en Twitter”, añadió la compañía de microblogueo del magnate norteamericano Jack Dorsey con sede en San Francisco, California.

Usuarios y usuarias serán notificados cuando un tweet sea etiquetado como engañoso o necesite ser eliminado por violar las reglas de la plataforma.

La segunda y tercera advertencia supondrán el bloqueo de la cuenta durante 12 horas, con una cuarta infracción el mismo será de siete días, mientras en la quinta la suspensión será definitiva.

“Ya en diciembre, la compañía había introducido medidas para proteger la conversación pública y desde que presentamos nuestra guía Covid-19 hemos eliminado más de 8.400 tweets y cuestionado 11,5 millones de cuentas en todo el mundo”, concluyó el blog.

Tags: anti vacunas coronavirus covid19 fake news sanciones tecnología Twitter vacunas



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman