Monopatines Eléctricos: La nueva regulación brinda más seguridad a quienes los usan

Por Impulso

A partir de la disposición, se prohíbe el uso a menores de 16 años; pero existen otras medidas que se deben saber para poder utilizarlos como medios de transporte.

El monopatín eléctrico sigue ganando terreno en las principales ciudades de la Argentina.

Al ser un medio de movilidad económico y ágil, que sortea atascos y no conlleva esfuerzo físico, y además, es fácil de llevar, transportar y guardar; en los últimos meses, su venta aumentó exponencialmente.

De la misma manera en las calles se pueden visualizar su convivencia con el resto de los medios de transporte y peatones.

Es por eso, que la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) dictó una disposición para actualizar la normativa para que se contemplen las nuevas tecnologías vehiculares en todo el país.

“El monopatín eléctrico está contemplado para realizar el último tramo. Es un medio de transporte ágil, práctico y económico; totalmente combinable con el subte, tren o colectivo. Eso explica fácilmente el aumento tan vertiginoso de su demanda”, explicó Martín Maestrojuan, Director Comercial de MAX YOU.

Y agregó, “la pandemia potenció su uso e hizo que la micromovilidad llegue para quedarse definitivamente. La existencia de un marco regulatorio a nivel nacional era muy necesario; ya que hasta el momento sólo la Ciudad de Buenos Aires contaba con una legislación sobre los mismos”.

Las nuevas disposiciones nacionales:

-Ser mayor de 16 años.

-Utilizar cascos de protección certificados, al menos el de bicicleta.

-Usar chaleco de seguridad de alta visibilidad que cuenten con la certificación correspondiente.

-No llevar acompañantes.

-Circular por calles, avenidas y zonas del entramado urbano autorizadas, como bicicendas o ciclovías.

-No circular por veredas, zonas exclusivas para peatones, rutas, autopistas o semi autopistas.

-No circular a más de 30 km/h.

-Contar con sistema de freno y con iluminación delantera blanca y trasera roja.

-Utilizar bocina.

 

Imágenes: Gentileza

Tags: Argentina disposiciones monopatines eléctricos movilidad tecnología transporte



Te puede interesar:

Sarah Cameron - Madelyn Cline

BAphoto Argentina 2021


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman