Por Impulso

Después de muchas idas y vueltas, Walter Montoya estampó la firma y se convirtió en jugador del Canalla y tuvo su primera charla oficial desde su regreso.

Con la sonrisa dibujada en la cara y la tranquilidad de que todo terminó como quería, Walter Montoya firmó como jugador de Central y charló por primera vez con la prensa. “Del día uno quería estar acá, esta es mi casa, mi familia vive acá. Llegué a los doce años a Rosario, es decir que viví más en esta ciudad que allá, tengo todas mis cosas acá, amigos y es volver a mí casa. Se lo pedí a mi representante, no viajé ni a Chaco para poder estar y que no cueste tanto estando en Rosario. Solo esperaba a Central”.

Primero por una diferencia en el contrato y después por Covid, el vínculo se retrasó pero por fin llegó para él y el entrenador Auriazul: “Quería estar desde el día uno, pero no se pudo, lo intenté al principio pero faltaba la firma, se retrasó un poco, después lo que pasó esta semana con el Covid y se retrasó todo. Lo importante es que estamos acá, bien de salud. Con Cristian hablé un poco pero nada futbolístico, igual en el último tiempo vi lo que quiere de su equipo. Habrá tiempo para eso”.

Más allá del la situación post Covid, el volante se refirió a como está desde lo físico después de esta ausencia en el club: “Estoy muy bien de lo físico y de la cabeza, me agarra en un buen momento con 28 años, siempre hay que aprender pero estoy bien, desde que me fuí nunca tuve una lesión eso también ayuda y ojalá que siga así. La vida se trata de disfrutar mucho y quiero dar el 100% de mí”.

“Vengo a aportar mi granito de arena, pero con mucha ilusión como estamos todos, lo vi cuando entré al vestuario, conocer a los chicos con la ilusión de pelear el torneo, ser protagonista, pero para eso hay que trabajar, hacerlo bien como lo vi hoy. Sabemos todo lo que significa Central, uno mira para los costados y hay grandísimos jugadores, por eso es una linda oportunidad” expresó, dejando en claro lo que quiere para el próximo certamen.

No todo fue color de rosa en su paso por Racing y por el fútbol español: “Uno va pasando y va creciendo en la vida, pasaron muchas más cosas malas que buenas, por eso estoy disfrutando este momento y lo voy a seguir haciendo. Afuera sumás experiencia y aprendizaje, eso lo verán cuando tengan la oportunidad de verme dentro de la cancha”.

“Tengo expectativas altas, ilusión de pelear el torneo, de ser protagonista, pero todo a su tiempo, encontré un gran plantel, muy buenas personas, uno lo nota cuando hay un buen clima, eso es bueno y lo hace ilusionar a uno. Trabajaremos al máximo para que así sea” y agregó sobre la juventud “Hay un montón de chicos, uno se siente grande aunque tengo 28 años, pero lo que pueda servirle a un chico como aconsejar o lo que necesite puede contar conmigo, me van a conocer un poco más y se van a dar cuenta. Pero seré uno más, como todos”.

No dejar de remarcar el reencuentro con dos amigos: “Tengo la chance de reencontrarme con Marco (Ruben), con Emi (Vecchio) que demostró un gran nivel, esperemos encontrarnos dentro de la cancha que es lo principal. Será la decisión del técnico si estoy o no estoy, no voy a autodefinir que seré titular porque ahí empiezo perdiendo. En este club tenés que estar al tope porque sino fallas, tenés que vivir para Central”.

Tags: AFA Copa de la Liga Montoya pretemporada Rosario Central



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman