Morales, sobre subsidios al transporte: “Es un país muy injusto”

Por Impulso

El máximo referente de la UCR y gobernador jujeño llamó a replantear en el país "la cuestión federal", ante las diferencias entre la ayuda estatal para el AMBA y el interior.

El gobernador de Jujuy y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, afirmó que “es muy injusto” que el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) “reciba subsidios que no se reciben en el interior, llamó a replantear en el país “la cuestión federal” y admitió que hay “diferencias” sobre el tema hacia el interior de Juntos por el Cambio.

De esta manera, Morales volvió a tomar distancia de su socio dentro de la coalición opositora, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en el marco de la discusión planteada entre el Gobierno porteño y el nacional en torno al nivel de subsidios que recibe la Ciudad para el transporte público.

Formamos parte del Norte Grande. En el AMBA reciben los subsidios que no recibimos en el interior. El AMBA paga el boleto 18 pesos y nosotros pagamos 50, en el transporte. En la energía el AMBA paga cinco veces menos la luz que lo que pagamos en el interior del país. Lo mismo con el agua“, dijo Morales en diálogo con radio Mitre.

En ese marco, el gobernador agregó: “Es muy injusto este país. Entre Escobar y La Plata, en ese cinturón, que es toda el área metropolitana, está el 56 % del trabajo formal de toda la República Argentina, el 80 % de las ventas de Mercado Libre se dan en el área metropolitana. Es muy injusto, hay que discutir la cuestión federal“.

Quisieron plantearlo en la mesa de Juntos por el Cambio. Les pedí que no metan ese tema porque tenemos diferencias. Yo vengo del interior profundo del país en donde tenemos que pagar el millón de BTU a 11 dólares por el gas que le importamos a Bolivia, mientras que el centro y el sur del país paga 3,5 dólares“, agregó.

Télam

Tags: Gerardo Morales subsidios transporte



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman