*Motorola* anuncia un evento lleno de novedades. Moto X, Moto G ¿y Moto 360?

Por Impulso

La compañía ahora en manos de Lenovo presentará sus nuevos productos. ¿Cuándo y dónde?

Se esperaba, y finalmente Motorola confirmó un evento que promete grandes novedades para su línea de productos este año, algo que ocurrirá el próximo 28 de julio en Nueva York, Londres y San Pablo.

“Your relationship status is about to change” es la frase que acompaña al anuncio del evento que poco claro deja la razón, pero del cual se esperan varias novedades puntuales.

Una de ellas será el Moto X 2015, la tercera generación del equipo premium de la marca ahora en manos de Lenovo. Además el nuevo Moto G (del cual ya se filtraron imágenes) sería de la partida en este evento.

Aunque poco se sabe, la segunda generación del Moto 360 –el wearable de la marca- podría también ser anunciado, aunque todavía no hay datos certeros que indiquen que Motorola ya tiene lista una nueva versión de su reloj inteligente.

La compañía indicó que habrá un streaming en vivo del evento, así que será buena agendar la fecha.

Imágenes: Motorola



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman