Motorola Edge, un nuevo equipo de gama alta en Argentina

Por Impulso

La empresa presentó su nuevo modelo esta jueves. La compañía busca competir en el segmento más exclusivo.

El nuevo dispositivo cuenta con una pantalla de 6,7 pulgadas en formato 21:9 y una resolución Full HD+; la pantalla presenta una curvatura de 90 grados y de esta forma ocupa ambos laterales, y un detalle no menos es su tasa de refresco de 90 Hz.

También es capaz de mostrar contenido compatible con HDR10+ que en películas y series tienen un tratamiento mejorado de claroscuro en una imagen.

Uno de los apartados mas importantes son las cámaras y esta oportunidad nos vamos a encontrar con un sensor principal de 64 megapíxeles, otra cámara de 8 megapíxeles con zoom x2 y un tercer lente gran angular de 16 megapíxeles, que también se podrá utilizar para tomar fotos en modo macro y por último un cuarto sensor ToF que mide la distancia entre los objetos para lograr un mejor foco. La cámara frontal es de 25 megapíxeles.

Entre sus otras características principales el Motorola Edge cuenta con un procesador Snapdragon 765 de Qualcomm, 6 GB de memoria RAM, 128 GB de almacenamiento con la posibilidad de expandirla, una batería de 4500 mAh que incluye carga rápida.

Además, tiene parlantes estéreo, conector de audio analógico, conector USB-C, conectividad 5G y corren bajo el sistema operativo Android 10.

Justamente en su presentación Qualcomm difundió que completó con éxito “la primera llamada de datos 5G NR de alcance extendido del mundo en mmWave”, en asociación con Ericsson.

La llamada de datos de rango extendido se completó en Regional Victoria, Australia, logrando una conexión de 3.8 kilómetros, y según las empresas “proporciona a los operadores globales el alcance y el rendimiento para ofrecer ahora la conexión inalámbrica fija como una opción de banda ancha de “última milla” generalizada”.

El Motorola Edge está disponible en Argentina a partir de hoy. La versión de 128 GB de memoria interna se puede conseguir desde AR$74,999, mientras que la versión de 256 GB, que se podrá conseguir en unas semanas, desde AR$79,999, en cuotas sin interés, a través de la Tienda on-line de Motorola y los Moto Sstore de todo el país.

Tags: Argentina celulares Motorola Motorola Edge smartphone tierra del fuego



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman