Mundial de Futsal: Argentina arrancó con goleada en Lituania

Por Impulso

El seleccionado albiceleste, que defiende el título, derrotó a Estados Unidos por 11-0. El próximo rival es Serbia.

El seleccionado argentino masculino de futsal, actual campeón, goleó este martes a Estados Unidos por 11 a 0 en el Mundial Lituania 2021, en el debut por la primera fecha del Grupo F que también componen Serbia e Irán.

Los goles los hicieron Alan Brandi (4), Maxi Rescia (2), Ángel Claudino (2) Leandro Cuzzolino, Santiago Basile y Cristian Borruto.

El poderío ofensivo del conjunto nacional resultó demasiado para los estadounidenses, que pronto se vieron en desventaja y nunca hicieron pie dentro de la cancha.

El tanto de Brandi que abrió el marcador tras un rebote del arquero rival resultó clave para brindar tranquilidad.

Además, por la misma zona, Irán se impuso ante Serbia por 3 a 2.

Argentina jugará su segundo partido el viernes a las 14 contra Serbia, una de las potencias europeas, y el tercero el lunes 20 en idéntico horario frente a Irán, el máximo campeón de Asia y ganador del bronce en la pasada Copa del Mundo.

Los dos primeros de cada una de las seis zonas, sumados a los cuatro mejores terceros, avanzarán a la fase final prevista a partir del miércoles 22. La final se jugará el 3 de octubre a las 14:00 en la ciudad de Kaunas.

La Copa del Mundo de Futsal FIFA sólo ha tenido 3 ganadores: Brasil en 5 ocasiones (Países Bajos 1989, Hong Kong 1992, España 1996, Brasil 2008, Tailandia 2012), España en 2 (Guatemala 2000, China-Taipei 2004) y Argentina en 1 (Colombia 2016).

RESULTADOS DE LA JORNADA

Grupo E

Paraguay 0 – España 4

Angola 4 – Japón 8

Grupo F

Serbia 2 – Irán 3

Argentina 11 – EEUU 0

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza @DeportesAR

Tags: Argentina Estados Unidos Futbol de salón futsal Lituania Mundial de Futsal seleccion



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman