* Mundial Sudáfrica 2010: * Black Eyed Peas, Shakira y Juanes en la fiesta inaugural

Por Impulso

A 24 horas del comienzo oficial del Campeonato Mundial de Fútbol, las autoridades prometen una fiesta inaugural jamás vista. Habrá transmisión en vivo (live streaming)

Este viernes comienza oficialmente el Campeonato Mundial de Fútbol de Sudáfrica 2010 y a modo de anticipo, este jueves, se ofrecerá un espectáculo con artistas internacionales en el estadio de Soweto con la presencia de artistas consagrados como Black Eyed Peas, Shakira y Juanes, entre otros.

La fiesta de inauguración del Mundial Sudáfrica 2010 se podrá apreciar en vivo por Internet en el sitio www.mundialsudafrica2010.tv y contará con la participación de músicos y artistas como: Alicia Keys, Black Eyed Peas, John Legend, Juanes y Shakira.

Según las autoridades de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) se trata de una fiesta sin precedentes jamás vista en el continente africano.
Este concierto histórico, que presenciarán 30 mil aficionados en el estadio de Soweto y cientos de millones de telespectadores en todo el mundo, está programado para este jueves a las 3 PM de Argentina.

Por su parte, en lo que respecta a la participación de la Selección Argentina de Fútbol que dirige Diego Armando Maradona, las entradas para los 3 cotejos de la primera fase que disputará el conjunto albiceleste, ya fueron agotadas.

Para el partido del próximo sábado ante Nigeria, todos los tickets ya fueron vendidos desde hace más de un mes; mientras que recientemente, las autoridades oficiales indicaron que tampoco hay disponibles boletos para ver a Argentina en los partidos entre Corea del Sur y Grecia.

Las entradas de la fase de grupos del equipo argentino se vendieron a un valor de entre 20 y 160 dólares.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman