* Mundial Sudáfrica 2010: * las ventas de LCDs se duplicaron en Rosario

Por Impulso

Las promociones en 50 cuotas sin interés impulsan el ritmo de ventas de televisores de plasma y LCD que ya alcanzan un crecimiento del cien por ciento con respecto al año anterior. Las marcas líderes los ofrecen desde 3 mil pesos

La cuenta regresiva para el comienzo del Campeonato Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010, que comenzará en el mes de junio, genera récords de ventas en televisores de LCD y pantalla plana, a punto tal que en Rosario el incremento alcaza el cien por ciento.

Como antecedente más inmediato, para el mundial de Alemania 2006, se vendieron unos 60.000 aparatos de estas características, casi un 400 por ciento más de los 16.000 que se colocaron en 2005.

Para esta ocasión, debido a la facilidad de pago y a la gran variedad de ofertas, las estimaciones iniciales hablan de un nivel de ventas superior al registrado hace 4 años.

En contacto con IMPULSO, Elías Serini, subgerente de la sucursal Peatonal de Garbarino, explicó que las ventas tuvieron un crecimiento significativo durante las últimas semanas, duplicando lo alcanzado el año anterior. “Las promociones en 50 cuotas sin interés dejan al alcance de muchos la posibilidad de adquirir un televisor de última tecnología”, describió Serini.

En tanto, en el campeonato pasado, la demanda tuvo su pico máximo a principios del mes de junio, días antes de que comenzara la competencia.

Sin embargo, cuando aún restan 3 meses para el inicio del campeonato, el ritmo de ventas en Rosario es sostenido y en constante aumento. A punto tal que las casas de electrodomésticos de capitales locales también realizan propuestas tentadoras para poder seducir a los clientes. Tal es el caso de Calatayud, donde con la compra de un LCD de 32 pulgadas LG a 3699 pesos en 12 cuotas con tarjeta VISA, obsequian un reproductor de DVD. Mientras que en Garbarino se ofrecen pagos hasta en 50 cuotas en LCD de 32, 40 y 42 pulgadas.

Por último, otro dato a tener en cuenta con respecto al Mundial anterior, es que los precios han bajado notablemente. Un televisor LCD de 32 pulgadas que en 2006 se conseguía a 10 mil pesos, hoy se adquiere por sólo 3.500.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman