Murió una rosarina de 17 años en el cerro Champaquí

Por Impulso

La chica de 17 años, que formaba parte de un contingente conformado en su mayoría por estudiantes, se descompensó en horas de la tarde. 

Una adolescente oriunda de Rosario falleció este jueves en una de las postas intermedias del cerro Champaquí cuando realizaba un viaje en compañía de otras 70 personas. La chica de 17 años, que formaba parte de un contingente conformado en su mayoría por estudiantes, se descompensó en horas de la tarde. 

Al ver que la menor no reaccionaba, sus compañeros decidieron trasladarla a un lugar más accesible. Allí se quedaron esperando la llegada de los médicos, que cuando lo hicieron ya era demasiado tarde. Las causas del deceso aún están en investigación, que quedó a manos de un fiscal de Río Tercero.

Además, en el grupo que viajó hacia el punto natural más alto de Córdoba también se encuentra otro joven que presentó fiebre y dolencias físicas. Asustado por la situación, el chico se hizo presente durante la madrugada en un dispensario cercano, donde fue trasladado al Hospital de Santa Rosa de Calamuchita para una mejor atención.

Luego de confirmarse la muerte de la adolescente, la escuela rosarina a la que asistía -la N°1334 “María Madre de la Civilización del Amor”- lanzó un emotivo comunicado donde lamenta lo sucedido. “Estamos apenados por el fallecimiento de una alumna que sufrió una descompensación cuando era trasladada en una excursión al cerro Champaquí. Por respeto a la familia, por el momento no daremos más detalles”, explicaron.

Por otro lado, desde el Ministerio de Seguridad de Córdoba también detallaron los pasos a seguir: “Atento a la situación ocurrida en el Cerro Champaquí con el deceso de una participante de una excursión, la Secretaría de Gestión de Riesgo y Protección Civil ha dispuesto que dos aeronaves de la Provincia, con personal de salud, se dirijan al lugar a primera hora de mañana para corroborar el estado de los restantes integrantes del contingente y en caso de ser necesario realizar el traslado correspondiente para su inmediata atención médica”.



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman