* Museo de la Memoria: * ya se convocaron todas las licitaciones para las obras

Por Impulso

Así lo confirmó en diálogo con IMPULSO Rubén Chababo, director del espacio, quien además aseguró que hasta el momento se trabaja conforme a los plazos estipulados y que la idea es abrir el 10 diciembre

En la intersección de las calles Córdoba y Moreno, la Municipalidad de Rosario lleva adelante las obras de lo que será el Museo de la Memoria, donde funcionara hasta principios de año el bar temático Rock & Feller’s.

Hace aproximadamente dos meses se terminó con las tareas en la parte externa del inmueble, con las que se refaccionó todo el frente de la propiedad, y ahora se avanzará en la construcción interna, para luego edificar el auditorio.

En diálogo con IMPULSO, Rubén Chababo, director del Museo de la Memoria, señaló que “ya todas las licitaciones para las obras están convocadas”, y que hasta el momento los trabajos se están desarrollando conforme a los plazos estipulados. “Se está accionando de muy buena manera y de acuerdo a los términos que teníamos previstos, con la idea de inaugurar el próximo 10 de diciembre”, dijo el director del espacio.

Actualmente, restan, además de lo que es la remodelación interna y el auditorio en el subsuelo -que será para 100 personas-, la incorporación del material tecnológico del museo y la colocación de todo el mobiliario, además de la modificación del patio, la terraza y la zona donde se encontraba la pantalla gigante del bar.

En tanto, Chababo, ratificó la intención de abrir antes de fin de año, y señaló que se está trabajando en todas lasáreas para lograr ese objetivo, tanto desde el punto de vista edilicio, comodesdeel delos propios artistas, que ya están produciendo.

Por último, el director del Museo de la Memoria, explicó que el espacio no se quedará sólo en repasar el pasado, sino que también tendrá una visión que incorpore el presente y el futuro. “Si bien el nuevo Museo de la Memoria tendrá una impronta que presentará un anclaje en el pasado,también tendrá una fuertemirada puesta en el presente y en el futuro, una mirada hacia adelante”, finalizó Chababo.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman