Música en Rosario: Qué shows podrán disfrutarse antes del cierre por las nuevas medidas

Por Impulso

Toda la data de la agenda musical rosarina antes de las restricciones.

A raíz de las nuevas medidas anunciadas esta tarde por el gobernador Omar Perotti y la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, se supo que desde las 00hs del viernes 23 de abril y hasta el domingo 2 de mayo, las actividades culturales serán suspendidas.

De esta manera, cualquier tipo de show dentro de bares, salas o al aire libre se verán afectados no pudiendo realizarse.

Por tal motivo, sólo quedan vigentes aquellos shows programados para este jueves, antes del comienzo de estas nuevas restricciones.

Jueves 22/4:

  • Desde las 20, Las Pastillas del Abuelo se subirán al escenario del Anfiteatro Municipal Humberto de Nito (Av. Diario La Capital 1750). Entradas en venta en el siguiente link.
  • Chokenbici (Ani Bookx, Mauro Giolitti, Colo Marino y Lautaro Canals) se presentarán desde las 20 en Casa Brava (Pichincha 120). Las reservas se realizan a través del Instagram del lugar.
  • We Are trae todo el progressive house y melodic techno a través de Bootes Gray + Tommy D, y Tato Seco & Lelio Monte desde las 18 en Floyd Rock Pub (Dorrego 1362). Las entradas se reservan previamente a través del Instagram oficial de We Are.
  • A partir de las 21, una nueva Za(r)pada tendrá lugar en Distrito Siete (Ovidio Lagos 790) con conducción de La Lucero. Abre la noche Lima Sur, y las entradas son a la gorra.
  • Desde las 21, los músicos de La Bolsa regresarán a El Aserradero (Montevideo 1518), en una noche a puro Blues y Rock. Las entradas limitadas se reservan al 341-5486644.

Imágenes: Gentileza

Tags: Adrián Berra en Rosario Anfiteatro Municipal Humberto de Nito Bohemia Bar Cultural CC Atlas CC Güemes Dante Spinetta en Rosario Distrito Siete El Aserradero Feuer Floyd Rock Pub Rosario Jovenes Pordioseros en Rosario Kapanga en Rosario La Beriso en Rosario Plataforma Lavarden Shows en Rosario Sobredosis de Soda en Rosario teatro El Círculo



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman