MÚSICA JÓVEN: La Escuela de Cumbia lanza la inscripción 2022

Por Impulso

Hasta el 1 de abril en el Galpón de las Juventudes reciben inscripciones. Está dirigida a jóvenes a partir de lo 15 años. Las clases comenzarán el 19 de abril con cursado los martes y jueves de 14 a 17

Ya se encuentra abierta y hasta el 4 de abril a inscripción 2022 para la Escuela de Cumbia santafesina de la Municipalidad de Rosario.

La inscripción será en el Galpón de las Juventudes (avenida Belgrano 950) los lunes, miércoles y viernes de 12 a 15 y martes y jueves de 9:30 a 12:30.

Las clases comenzarán el 19 de abril y el cursado será los martes y jueves de 14 a 17, con 2 niveles en función del tránsito por la escuela o los saberes previos.

La Escuela de Cumbia es un espacio que ofrece la Municipalidad de Rosario, a través de la Dirección de Juventudes, a jóvenes a partir de los 15 años con algún tipo de experiencia en creación musical que quieran profundizar tanto en la interpretación como la ejecución de la cumbia.

El cursado comprende un recorrido por los diferentes estilos del género tropical, su historia y sus características con una aproximación a instrumentos como bajo, teclado, guitarra y percusión. También se abordará canto, armonía y ritmo, con el eje puesto en la composición.

Además se realizan encuentros con referentes del género y quienes cursan participan en talleres, toques en diferentes espacios y eventos culturales. El cierre del año es un festival en los galpones del río.

Tags: Cumbia Escuela de Cumbia galpon de las juventudes musica Rosario



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman